Nuestro Académico Luis Caffarelli ganó el Premio Abel

El matemático argentino Luis Caffarelli ganó el prestigioso Premio Abel, considerado el Nobel de las matemáticas, por su trabajo con las ecuaciones diferenciales parciales, que permiten describir fenómenos tan diferentes como el problema del hielo que se derrite en el agua o el crecimiento de las poblaciones.

Se trata del primer sudamericano en recibir este prestigioso premio noruego, que comenzó a entregarse en el año 2003, y su dotación es de 676.500 euros.

El Dr. Caffarelli recibirá la distinción el 23 de mayo en Oslo, Noruega.

Acto de Incorporación del Dr. Jorge Marcovecchio a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr.  Jorge Marcovecchio.

El evento, durante el cual el Dr. Marcovecchio ofrecerá la conferencia El océano global como regulador de la homeostasis del planeta, se llevará a cabo el viernes 31 de marzo, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 827 7398 2381.

Jorge Marcovecchio fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Reconocimiento internacional a nuestro Académico Víctor Ramos

La Sociedad Geológica Alemana – Asociación Geológica (DGGV) ha otorgado la Medalla Leopold von Buch 2023 al Dr. Víctor Ramos por sus destacadas contribuciones a la geología de América del Sur, especialmente de los Andes. La distinción es el premio mayor que entrega esa entidad y fue otorgado a verdaderas leyendas de la geología.

El premio Leopold von Buch consiste en una plaqueta, y la invitación a viajar en el mes de septiembre a Berlín para participar de la reunión “GeoBerlín 2023 – Geociencias más allá de los límites: investigación, sociedad, futuro”, donde se realizará la ceremonia de entrega de la medalla y en la que el Dr. Ramos brindará una conferencia.

Ganadores de los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2021

La Academia Nacional de Ciencias informa que su Comisión Directiva resolvió otorgar los Premios Academia Nacional de Ciencias – edición 2021 a los siguientes investigadores:

– Premio Consagración Eugenia Sacerdote de Lustig, en el área de Matemática, Física y Astronomía: al Dr. Pablo A. Ferrari.

– Premio Hermann Burmeister, en la especialidad Botánica, Ecología y Zoología: al Dr. Joaquín Cochero.

– Premio Ranwel Caputto, en la especialidad Química Orgánica: a la Dra. Gabriela Oksdath Mansilla.

– Premio Enrique Gaviola, en el área de la Astronomía: al Dr. Federico García.

Estos Premios son otorgados anualmente por la Institución. Uno de ellos reconoce la trayectoria científica de un/a investigador/a que haya contribuido en forma importante al conocimiento científico o al avance tecnológico de alto impacto y con formación sostenida de recursos humanos. Otros tres tienen por finalidad promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicas/os argentinas/os. Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de mujeres y hombres de ciencia íntimamente vinculadas/os a la investigación científica argentina.

Fallecimiento del Dr. Samuel Taleisnik

Con mucho pesar les informamos que este jueves 9 de febrero, falleció el Benemérito Académico Dr. Samuel Taleisnik.

El Dr. Taleisnik, obtuvo su título de Médico en 1946, en la Universidad Nacional de Córdoba y era Doctor Honoris Causa de dicha casa de estudios. Fue profesor Titular de Anatomía y Fisiología Humana en la UNC, Director (por casi 30 años) del Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra y miembro de la carrera del Investigador del CONICET.