Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!

El viernes 3 de noviembre se realizará, en espacios culturales de toda la provincia de Córdoba, la edición 2023 de la Noche de los Museos bajo el lema ciudad y democracia.

Durante este evento, la Academia Nacional de Ciencias, además de abrir sus puertas para que el público pueda recorrer su edificio (monumento histórico nacional) y los museos de la UNC a los que alberga, propone múltiples actividades interactivas, culturales y musicales para niños, jóvenes, adultos y familias que la visiten. Esta Noche de los Museos acercate a la Academia Nacional de Ciencias: ¡disfrutá, divertite y aprendé en familia!

Te esperamos este viernes 3/11 de 20:00 a 01:00 hs en Av. Vélez Sarsfield 249.

¡No te lo pierdas!

PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Continuar leyendo «Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!»

Muestra de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarle a recorrer la Muestra Las Mujeres Científicas en imágenes.

La misma se llevará a cabo durante todo el mes de octubre, de 8 a 18 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

Los trabajos que se exponen forman parte del Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.

Inauguración: lunes 9 de octubre a las 18 hs.

¡Los esperamos! Continuar leyendo «Muestra de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»»

Para chicos y grandes: vacaciones de invierno 2023 en la ANC

En estas vacaciones de invierno no dejes que te gane el frío: del 10 al 14 de julio te esperamos en la Academia Nacional de Ciencias para jugar, divertirte y aprender como nunca antes.

Con entrada libre y gratuita, la Academia abre sus puertas para que todos puedan recorrer su edificio (monumento histórico nacional) y propone múltiples actividades interactivas para niños, jóvenes, adultos y familias que la visiten en Av. Vélez Sarsfield 249 (ciudad de Córdoba). Continuar leyendo «Para chicos y grandes: vacaciones de invierno 2023 en la ANC»

Conferencia de presentación de la personalidad elegida para la edición 2023 del Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, tiene el agrado de invitar a Usted a participar de la Conferencia “Las cuatro de Melchior”: Irene Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fonte y Carmen Pujals.

Esta conferencia, que oficiará como presentación de la personalidad elegida para la edición 2023 del Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina, estará a cargo de la Dra. M. Liliana Quartino y el Lic.  Alejandro Tablado.

El evento se llevará a cabo el jueves 15 de junio, a las 18 horas, en el Salón de Actos virtual de la ANC (ID ZOOM: 871 1305 8266).

Contamos con su presencia. Continuar leyendo «Conferencia de presentación de la personalidad elegida para la edición 2023 del Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina»

Nuestra Académica Suzanne Mahlburg Kay distinguida con la Medalla Penrose

La Geological Society of the America reconoció a la geóloga Suzanne Mahlburg Kay con la Medalla Penrose por su investigación eminente en geología pura, por contribuciones originales sobresalientes y logros que marcan un gran avance en la ciencia de la geología.

El galardón es una de las distinciones más importantes en las Ciencias de la Tierra.

La Dra. Mahlburg Kay es una de las pioneras en el reconocimiento de los procesos de delaminación en el origen de las calderas gigantes de la Puna y el Altiplano. Continuar leyendo «Nuestra Académica Suzanne Mahlburg Kay distinguida con la Medalla Penrose»