Nuestra Académica Suzanne Mahlburg Kay distinguida con la Medalla Penrose

La Geological Society of the America reconoció a la geóloga Suzanne Mahlburg Kay con la Medalla Penrose por su investigación eminente en geología pura, por contribuciones originales sobresalientes y logros que marcan un gran avance en la ciencia de la geología.

El galardón es una de las distinciones más importantes en las Ciencias de la Tierra.

La Dra. Mahlburg Kay es una de las pioneras en el reconocimiento de los procesos de delaminación en el origen de las calderas gigantes de la Puna y el Altiplano. Continuar leyendo «Nuestra Académica Suzanne Mahlburg Kay distinguida con la Medalla Penrose»

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “De los colores y la luminiscencia: la ciencia detrás de los seres vivos más brillantes”, a cargo de María Gabriela Lagorio.

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 13 de junio, a las 18,30 hs, la conferencia: De los colores y la luminiscencia: la ciencia detrás de los seres vivos más brillantes, a cargo de la reconocida docente e investigadora María Gabriela Lagorio. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 825 1695 1543.

La actividad forma parte de la cuarta edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa. Continuar leyendo «Ciclo Descubriendo la Ciencia: “De los colores y la luminiscencia: la ciencia detrás de los seres vivos más brillantes”, a cargo de María Gabriela Lagorio.»

Acto de entrega de los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2021

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Entrega de los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2021.

El mismo se llevará a cabo el día viernes 14 de abril a las 18,30 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba). También se podrá participar del evento a través de Zoom (ID: 837 6916 0560) y de la transmisión en vivo en Youtube.

Estos Premios son otorgados anualmente por la Institución. Uno de ellos reconoce la trayectoria científica de un/a investigador/a que haya contribuido en forma importante al conocimiento científico o al avance tecnológico de alto impacto y con formación sostenida de recursos humanos. Otros tres tienen por finalidad promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicas/os argentinas/os. Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de mujeres y hombres de ciencia íntimamente vinculadas/os a la investigación científica argentina.

Nuestra Académica Sandra Díaz distinguida con la Medalla Linneana

La Sociedad Linneana de Londres, la sociedad de historia natural más antigua del mundo, reconoció hoy a la bióloga Sandra Díaz con la Medalla Linneana por su trayectoria a nivel mundial, su legado a las ciencias naturales y por su trabajo sobre la biodiversidad funcional de plantas, es decir entender cómo las características de las plantas reaccionan con el ambiente y afectan a otros seres vivos, incluidos los humanos.

El galardón es uno de los más prestigiosos que pueden recibir botánicos, zoólogos y ecólogos. La Dra. Díaz es una de los nueve personas galardonadas en 2023 por la Sociedad Linneana en un amplio espectro disciplinario, desde activistas y artistas botánicos hasta expertos en ecología.

Convocatoria al Concurso de Fotografía: Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos

La Academia Nacional de Ciencias convoca a mujeres docentes e investigadoras que realizan su actividad científica en distintos lugares del país, a participar de un Concurso de Fotografía que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia. Esta primer convocatoria se titula Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos.

Se trata de una convocatoria para presentar imágenes sobre la labor cotidiana del mundo de las mujeres científicas, expresado a través de fotografías y relatos explicativos, con el objetivo de poner en valor las tareas que les son propias en la producción de conocimiento y sostenimiento de las labores de investigación. Con los trabajos de las participantes seleccionadas, se concretará una exposición colectiva pública.