Servicios que brinda la Biblioteca de la Academia Nacional de Ciencias

La Biblioteca de la Academia está abierta, en forma gratuita, para todas las personas interesadas en consultar su material bibliográfico, observando las normas de uso establecidas.

Horarios
Lunes, miércoles y viernes de 8,30 hs. a 19 hs. y Martes y jueves de 8,30 hs. a 13,30 hs.

 

Sala de lectura
Contamos con una sala de lectura amplia, cómoda y bien iluminada, donde el usuario podrá consultar el material solicitado al personal a cargo, luego de haber cumplimentado los requisitos exigidos. A requerimiento se halla a disposición una CPU con conexión a internet para realizar búsquedas científicas. De la misma manera se ofrece el espacio de la sala de lectura para estudiar y trabajar con Wi-Fi.

Se halla a disposición del público para su consultauna mesa con las novedades bibliográficas, la misma se renueva quincenalmente.

Se encuentra en exhibición algunos artículos que la Academia ofrece en venta, tales como libros, folletos y llaveros, etc.

Ocasionalmente se exhiben algunos asuntos de interés científico o curioso, como por ejemplo la planta más pequeña del mundo, plantas carnívoras cordobesas, algas con espermatozoides espiralados y flagelados.

Bibliografía de la sala: Cocucci, E.A. y G. Biarnés. 2007. Noticia iconográfica sobre la sala de lectura de la Academia Nacional de Ciencias. 24 p.

 

Libri antiqui
Ámbito segregado físicamente del resto de la Biblioteca, donde se encuentra concentrados los libros antiguos anteriores al Siglo XIX. Esta sala se halla preparada para la visita de dos tipos diferentes de visitantes:

  1. Turistas o curiosos no tiene acceso al material bibliográfico directo, pero pueden apreciar las colecciones bajo vitrinas y explicaciones sobre el contenido de la Biblioteca y la historia de la escritura y sus soportes.
  2. Estudiosos de libros antiguos: que tienen acceso al material original previa solicitud por escrito fundamentando su interés, una vez aprobado se le instruirá sobre la forma en que debe manejarse el material bibliográfico.

Bibliografía sobre la sala: Cocucci, A.E. y G. Biarnés. 2008. Libri antiqui. 11 p.

 

Orientación en la búsqueda de información
Ofrece al usuario, ayuda personalizada para la búsqueda de información específica.

 

Elaboración de bibliografía
Mediante este servicio los usuarios pueden solicitar listas bibliográficas de obras o documentos sobre temas específicos, de material conservados en nuestra Biblioteca o al alcance en otras Bibliotecas argentinas. Las mismas pueden ser obtenidas personalmente o por correo electrónico.

 

Reprografía
Este servicio brinda la posibilidad de reproducir el material de interés que alberga la Biblioteca, respetando las normas legales y preservando el material antiguo. Costos a cargo del interesado.

 

Hemeroteca
Esta sección de la Biblioteca alberga colecciones periódicas desde el Siglo XVIII en a delante, se inició casi simultáneamente con la llegada de los primeros Académicos, que trajeron de Europa algunas colecciones completas de las más valiosas publicaciones científicas de la época.

Los títulos de las publicaciones periódicas tanto nacionales como internacionales en su mayoría se obtiene por canje. A estos títulos se suma la compra de otras publicaciones científicas. El contenido de algunos títulos pueden consultarse on-line, los cuales están indicados expresamente en el catálogo.

Considerado, en su magnitud de volumen, la hemeroteca representa alrededor de un 80% del contenido total de la Biblioteca. Es importante destacar que por su valor científico y continuidad temporal constituye un verdadero tesoro científico.

 

Videoteca
La Academia posee una colección de vídeos educativos, principalmente sobre temas de ciencias naturales y conservación del ambiente, que se ofrecen en préstamo.

 

Fototeca
La Academia posee una colección de fotografías antiguas y recientes sobre temas generales relacionados con nuestro país, una buena parte de ellas son de interés histórico. Algunas están disponibles en formato digital y el resto se hallan en proceso de digitalización.

 

Mapoteca
La Biblioteca de la Academia posee una colección de mapas antiguos originales o copias, que pueden consultarse o fotografiarse digitalmente por parte de los interesados en nuestros locales con las facilidades de iluminación que la Academia pueda brindarle.

 

Venta de publicaciones
La Academia ofrece en venta todas las publicaciones editadas por ella, a precios módicos. Las mismas pueden adquiriese directamente en la oficina de la Biblioteca o bien «online».

 

Buzón de sugerencias
Es bienvenida cualquier sugestión para mejorar el sistema o allanar dificultades, para ello hacer uso de nuestra dirección de correo electrónico.

 

Contacto
La Biblioteca posee la siguiente dirección de correo electrónico: biblioteca@anc-argentina.org.ar para atender consultas de todo tipo.