Invitamos a toda la comunidad participar de la «Manzana Jesuítica en flor».

Entre el 7 y el 9 de noviembre se llevarán a cabo distintas actividades en el marco de la Manzana Jesuítica en flor: donde la cultura cordobesa floreció, las flores y las plantas nos ayudan a conectar con nuestra historia. El evento, está organizado por la Comisión de Homenaje de la Manzana Jesuítica en el marco de la conmemoración por el 23° aniversario de la Declaración de la Manzana como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los patios del Antiguo Rectorado de la UNC, del Colegio Nacional de Monserrat, del Centro Cultural de la UNC y de la Academia Nacional de Ciencias, serán los epicentros de distintas actividades e intervenciones que pondrán en valor los espacios verdes de la Manzana Jesuítica, embelleciendo, recuperando y/o refuncionalizando sus jardines, en especial a través del uso de plantas con flores, conectando el pasado con el presente. Continuar leyendo «Invitamos a toda la comunidad participar de la «Manzana Jesuítica en flor».»

Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!

El viernes 3 de noviembre se realizará, en espacios culturales de toda la provincia de Córdoba, la edición 2023 de la Noche de los Museos bajo el lema ciudad y democracia.

Durante este evento, la Academia Nacional de Ciencias, además de abrir sus puertas para que el público pueda recorrer su edificio (monumento histórico nacional) y los museos de la UNC a los que alberga, propone múltiples actividades interactivas, culturales y musicales para niños, jóvenes, adultos y familias que la visiten. Esta Noche de los Museos acercate a la Academia Nacional de Ciencias: ¡disfrutá, divertite y aprendé en familia!

Te esperamos este viernes 3/11 de 20:00 a 01:00 hs en Av. Vélez Sarsfield 249.

¡No te lo pierdas!

PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Continuar leyendo «Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!»

Muestra de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarle a recorrer la Muestra Las Mujeres Científicas en imágenes.

La misma se llevará a cabo durante todo el mes de octubre, de 8 a 18 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

Los trabajos que se exponen forman parte del Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.

Inauguración: lunes 9 de octubre a las 18 hs.

¡Los esperamos! Continuar leyendo «Muestra de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»»

Córdoba Inmersiva: arte y nuevas tecnologías, recorrido virtual por el edificio de la ANC

Este viernes 8 de septiembre, en el marco de los festejos por el 154° Aniversario de la Academia Nacional de Ciencias, te invitamos a una nueva actividad de Córdoba Inmersiva: arte y nuevas tecnologíasDe 17 a 20 hs te invitamos a conocer el edificio histórico de la Academia Nacional de Ciencias (Monumento Histórico Nacional) y, al terminar, entrar a la Sala Magna, ponerte los óculos y realizar un paseo inmersivo por la Academia y los Museos de la Universidad Nacional de Córdoba.

(La parte virtual de la actividad incluye el recorrido visual por todos los pisos internos del edificio de la Academia, la visualización en 3D de algunas piezas y mobiliario y la inclusión de información adicional (en soporte escrito o auditivo) sobre el espacio y sus obras.) Continuar leyendo «Córdoba Inmersiva: arte y nuevas tecnologías, recorrido virtual por el edificio de la ANC»

Muestra «La identidad fragmentada»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarle a recorrer la Muestra La identidad fragmentada, de Bernardo Selaysim.

La misma se llevará a cabo durante el mes de septiembre, de 8 a 18 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

Selaysim, con la curaduría de Marcelo Nusenovich, presenta una serie de fotomontajes realizados entre 2022 y el presente, construidos de recortes de material gráfico pegados sobre un soporte de papel.

Como en los antecedentes del montaje dadaísta y pop, el artista propone, con cierta ironía, narrar -a través de estos fragmentos gráficos- las incongruencias del bombardeo de imágenes, que es tan propio de la cultura de nuestros días.

En una propuesta alegre, crítica, juega con elementos como el absurdo y el inusitado, para reflexionar sobre cómo representamos las cosas del mundo y para qué lo hacemos.

Catálogo de la muestra.

¡Los esperamos! Continuar leyendo «Muestra «La identidad fragmentada»»