Ganadores del 15° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» Tema: «los insectos trabajadores»

Tras un intenso y arduo trabajo, el Jurado del 15° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos Contemos la Ciencia, que este año tuvo como tema «los insectos trabajadores», dió a conocer la nómina de ganadores. Los distinguidos fueron seleccionados entre los 188 trabajos presentados por 529 alumnos de escuelas de distintas localidades de nuestro país.

El Concurso es organizado por la Academia Nacional de Ciencias, institución que convoca anualmente a participar del mismo a alumnos de escuelas de nivel inicial, primario, medio y especial de todo el país.

El lugar y fecha de realización del Acto de Entrega de Premios se informará oportunamente.

Felicitaciones a todos los estudiantes participantes y a las escuelas representadas en el Concurso.

TRABAJOS GANADORES Continue reading «Ganadores del 15° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» Tema: «los insectos trabajadores»»

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “Nuestros primeros colonizadores: microbiota intestinal y salud”, a cargo de Gabriel Vinderola

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 21 de noviembre, a las 18,30 hs, la conferencia: Nuestros primeros colonizadores: microbiota intestinal y salud, a cargo del reconocido docente, investigador y divulgador Gabriel Vinderola. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 854 9614 2650.

La actividad forma parte de la cuarta edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa. Continue reading «Ciclo Descubriendo la Ciencia: “Nuestros primeros colonizadores: microbiota intestinal y salud”, a cargo de Gabriel Vinderola»

Invitamos a toda la comunidad participar de la «Manzana Jesuítica en flor».

Entre el 7 y el 9 de noviembre se llevarán a cabo distintas actividades en el marco de la Manzana Jesuítica en flor: donde la cultura cordobesa floreció, las flores y las plantas nos ayudan a conectar con nuestra historia. El evento, está organizado por la Comisión de Homenaje de la Manzana Jesuítica en el marco de la conmemoración por el 23° aniversario de la Declaración de la Manzana como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Los patios del Antiguo Rectorado de la UNC, del Colegio Nacional de Monserrat, del Centro Cultural de la UNC y de la Academia Nacional de Ciencias, serán los epicentros de distintas actividades e intervenciones que pondrán en valor los espacios verdes de la Manzana Jesuítica, embelleciendo, recuperando y/o refuncionalizando sus jardines, en especial a través del uso de plantas con flores, conectando el pasado con el presente. Continue reading «Invitamos a toda la comunidad participar de la «Manzana Jesuítica en flor».»

Acto de Incorporación del Dr. Osvaldo Daniel Uchitel a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Osvaldo Uchitel.

El evento, durante el cual el Dr. Uchitel ofrecerá la conferencia Agregando letras al lenguaje de las neuronas, se llevará a cabo el viernes 10 de noviembre, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 818 9268 6982.

Osvaldo Daniel Uchitel fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia. Continue reading «Acto de Incorporación del Dr. Osvaldo Daniel Uchitel a la Academia Nacional de Ciencias»

Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!

El viernes 3 de noviembre se realizará, en espacios culturales de toda la provincia de Córdoba, la edición 2023 de la Noche de los Museos bajo el lema ciudad y democracia.

Durante este evento, la Academia Nacional de Ciencias, además de abrir sus puertas para que el público pueda recorrer su edificio (monumento histórico nacional) y los museos de la UNC a los que alberga, propone múltiples actividades interactivas, culturales y musicales para niños, jóvenes, adultos y familias que la visiten. Esta Noche de los Museos acercate a la Academia Nacional de Ciencias: ¡disfrutá, divertite y aprendé en familia!

Te esperamos este viernes 3/11 de 20:00 a 01:00 hs en Av. Vélez Sarsfield 249.

¡No te lo pierdas!

PROGRAMACIÓN DE LA NOCHE DE LOS MUSEOS
EN LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS

Continue reading «Noche de los Museos 2023: vení a la Academia Nacional de Ciencias!!!»