Muestra «Pintura al fresco: una propuesta pedagógica para el aula-taller»

Del jueves 10 al miércoles 30 de abril se expondrá en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249) la muestra Pintura al fresco: una propuesta pedagógica para el aula-taller.

La muestra está compuesta por 15 obras en fresco, pintadas por los integrantes del equipo de Cátedra de Pintura I (Comisión de la tarde), de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, a cargo del Lic. Enzo Nicolás Yovino Rué. Las pinturas están inscriptas en el género naturaleza muerta, desde un enfoque contemporáneo. Se presentan ejercicios de pintura, ejecutados en una técnica tradicional: el fresco. Continue reading «Muestra «Pintura al fresco: una propuesta pedagógica para el aula-taller»»

Convocatoria al 3er. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes

La Academia Nacional de Ciencias convoca a mujeres docentes e investigadoras que realizan su actividad científica en distintos lugares del país, a participar del 3er. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia.

Se trata de una convocatoria para presentar imágenes sobre la labor cotidiana del mundo de las mujeres científicas, expresado a través de fotografías y relatos explicativos, con el objetivo de poner en valor las tareas que les son propias en la producción de conocimiento y sostenimiento de las labores de investigación. Con los trabajos de las participantes seleccionadas, se concreta una exposición colectiva pública. Continue reading «Convocatoria al 3er. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes»

Muestra Fotográfica «Las mujeres científicas en imágenes»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitarle a recorrer la Muestra Fotográfica Las mujeres científicas en imágenes.

La misma se llevará a cabo durante del 6 al 30 de septiembre, de 8 a 19 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias, Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba.

Los trabajos que se exponen forman parte del 2° Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.

Inauguración: viernes 6 de septiembre a las 18,30 hs.

¡Los esperamos! Continue reading «Muestra Fotográfica «Las mujeres científicas en imágenes»»

Fotos seleccionadas en el 2do. Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»

La Academia Nacional de Ciencias se complace en informar que el Jurado del 2do. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes acaba de dar a conocer su dictamen y el listado de trabajos seleccionados.

Les recordamos que este concursó convocó a mujeres docentes e investigadoras, que realizan su actividad científica en distintos lugares del país, con el objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia. Las participantes presentaron imágenes sobre la labor cotidiana del mundo de las mujeres científicas, expresado a través de fotografías y relatos explicativos, con el objetivo de poner en valor las tareas que les son propias en la producción de conocimiento y sostenimiento de las labores de investigación. Continue reading «Fotos seleccionadas en el 2do. Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»»

Muestra «La naturaleza entre el arte y la vida»

Durante el mes de abril, organizada por la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, se llevará a cabo la Muestra La naturaleza entre el arte y la vida.

La misma, podrá recorrerse de 8,30 a 18,30 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249), con entrada libre y gratuita para todo público. La inauguración de la muestra se llevará a cabo el miércoles 17/4 a las 17 hs. Continue reading «Muestra «La naturaleza entre el arte y la vida»»