Nuestros académicos José Luis Bocco y Gustavo Rivas en la lucha contra la COVID19

Compartimos la nota «Testeos: cordobeses avanzan en técnicas alternativas» aparecida hoy (11/5/20) en el diario La Voz del Interior.

En la misma se hace mención al trabajo que desarrolla el equipo de nuestros académicos Dres. José Luis Bocco y Gustavo Ribas.

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/testeos-cordobeses-avanzan-en-tecnicas-alternativas?utm_source=whatsapp&utm_medium=article&utm_campaign=social-network

Carta abierta a las Naciones Unidas – Desigualdad de salud durante la pandemia: un grito de liderazgo ético global

Continue reading «Carta abierta a las Naciones Unidas – Desigualdad de salud durante la pandemia: un grito de liderazgo ético global»

Declaración de la Academia Nacional de Medicina frente a la pandemia de conronavirus.

En la historia de los mayores acontecimientos ocurridos en el mundo la pandemia Covid-19 figurará como una nueva y luctuosa enfermedad que emergió generando una inimaginable conmoción en la población mundial por su impacto sanitario, social y económico.

La importancia de este flagelo radica en la alta capacidad de contagio y su potencial severidad sobre la morbilidad en un porcentaje significativo de los pacientes afectados con una tasa variable de mortalidad, según las medidas de control epidemiológico y los recursos sanitarios y terapéuticos implementados. No obstante, independientemente de la disponibilidad de dichos recursos, según los datos coincidentes aportados por numerosos países, la tasa general de letalidad en pacientes entre 70 y 79 fue del 8 % y en aquellos mayores de 80 años alcanzó el 14,8% atribuible, esencialmente, a la presencia de comorbilidades.