Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina – edición 2021

La Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, convocan a participar del Concurso Nacional «Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina», edición 2021, dedicado a la vida y obra del Dr. René Gerónimo Favaloro.

Esta edición del Concurso está destinada a estudiantes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Argentino (Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior), orientados y coordinados por docentes de las instituciones educativas a las que pertenecen.

La propuesta es un espacio de difusión, divulgación y apropiación de la vida y obra de científicos y tecnólogos destacados en la historia de nuestro país y una oportunidad para estimular y fortalecer los aprendizajes escolares vinculados a la ciencia y la tecnología.

La participación en el concurso implica la presentación de un trabajo original e inédito, sobre la vida y obra del Dr. René Favaloro y su contribución al desarrollo de la ciencia y la tecnología en la Argentina. El tribunal del Concurso seleccionará un trabajo ganador por cada categoría contemplada en la bases; los estudiantes y docentes responsables del mismo recibirán un reconocimiento por la labor.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los participantes deberán presentar sus trabajos entre el 1 de julio y el 30 de septiembre 1 DE NOVIEMBRE de 2021.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Escuchando los sueños de un ave», a cargo de Gabriel Mindlin

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 11 de mayo, a las 18 hs, la conferencia Escuchando los sueños de un ave, a cargo del reconocido físico Gabriel Mindlin. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Acto de Incorporación del Dr. Eduardo Fradkin a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Eduardo Fradkin.

El evento, durante el cual el Dr. Fradkin ofrecerá la conferencia Fases Topológicas de la Materia, se llevará a cabo el viernes 7 de mayo, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Eduardo Fradkin, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Carlos A. Balseiro, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Fallecimiento del Dr. Alejandro Arvía

En el día de la fecha falleció el Dr. Alejandro Jorge Arvía, Académico Correspondiente de nuestra Institución desde el año 2001.

Oriundo de La Plata, provincia de Buenos Aires, obtuvo en 1951 el título de Licenciado en Química y, en 1952, el de Doctor en Química (ambos en la Universidad Nacional de La Plata).

Alejandro fue Profesor en las universidades de Buenos Aires y de La Plata; Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Plata; Profesor Honorario de las universidades nacionales de Córdoba y Tucumán; Profesor Honoris Causa de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y Visitante de universidades de América, Europa y Japón, del Ministère des Affaires Etrangères y de UNESCO.

Investigador del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), desde 1958, alcanzó la categoría de Investigador Superior y Emérito del CONICET.

1er. Concurso Nacional de Mini Videos: LAS VACUNAS NOS PROTEGEN #LASVACUNASFUNCIONAN

La Academia Nacional de Ciencias y la Sociedad Argentina de Inmunología convocan a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Especial a participar de un concurso de videos cortos relacionados con las vacunas y COVID-19.

El objetivo de la convocatoria, realizada como parte de las actividades por el Día Internacional de la Inmunología, es promover el interés de infantes y jóvenes por la Inmunología, la rama de las ciencias biomédicas que estudia a los componentes de nuestro organismo que nos defienden de agentes extraños para mantenernos saludables. Aprender sobre inmunología nos permite entender cómo funcionan las vacunas, sobre todo en este contexto de pandemia que estamos viviendo.

Para participar de este concurso, sólo es necesario contestar a una pregunta motivadora con imaginación y demostrar conocimientos sobre el tema que se describe. Las respuestas deberán ser originales y breves. Se premiará al postulante que muestre creatividad para responder las preguntas motivadoras.

EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS VENCE EL VIERNES 17 24 DE SEPTIEMBRE DE 2021.