La Academia Nacional de Ciencias presentará, el miércoles 8 de octubre, a las 18,30 hs, la conferencia: Huellas químicas para predecir la vida: una nueva mirada a la selección embrionaria, a cargo de la Dra. Marisa Martinellli. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 854 8313 5534.
La actividad forma parte de la sexta edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.
La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.
La conferencia en palabras de Marisa
Los tratamientos de reproducción asistida representan una gran esperanza para muchas personas que desean formar una familia, pero también conllevan un importante costo económico y, en muchos casos, emocional. Estas técnicas no siempre aseguran el éxito, lo que genera frustración en quienes atraviesan este camino.
En el equipo de trabajo buscamos aportar herramientas que mejoren estas prácticas médicas. Para ello, proponemos una estrategia innovadora que combina el análisis químico con herramientas de inteligencia artificial.
Mediante tecnologías como la espectroscopía infrarroja (FT-IR) y la cromatografía acoplada a espectrometría de masas (UHPLC-MS), podemos identificar “huellas químicas” que nos dan información sobre la calidad y viabilidad de los embriones.
Este trabajo apunta a mejorar los tratamientos de fertilidad, haciéndolos más eficientes y menos inciertos, y contribuyendo así a que más personas logren concretar el proyecto de ser padres.
Marisa Martinelli
Es Profesora Asociada del Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba e Investigadora Independiente del CONICET en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Procesos y Química Aplicada (IPQA).
Es Licenciada y Doctora en Ciencias Químicas por la UNC. Su labor se centra en el diseño de biomateriales poliméricos y nanomateriales con aplicaciones en biomedicina, especialmente nanogeles y sistemas inteligentes. Su investigación aborda, en particular, el estudio de las relaciones estructura-propiedad mediante técnicas espectroscópicas y metabolómicas.
Ha publicado más de 50 artículos en revistas internacionales, capítulos de libros y trabajos de divulgación científica, y su labor en formación de recursos humanos ha sido distinguida con premios a las mejores tesis doctorales en química orgánica y polímeros.
En los últimos años, ha desarrollado una línea de trabajo en colaboración con el Biol. Iván Anduaga, orientada a la aplicación de tecnologías espectroscópicas, metabolómica e inteligencia artificial para la selección no invasiva de embriones en tratamientos de reproducción asistida, lo que se refleja en su participación como asesora en la startup Embryoxite.
En el marco de esta línea de trabajo, es directora del proyecto universitario financiado por el programa FITS (Fondo para la Innovación Tecnológica y Social de la UNC), que tiene por objetivo desarrollar un método no invasivo más económico y eficaz para evaluar la viabilidad embrionaria. Este proyecto integra trabajo académico, experimental y de vinculación con el emprendimiento.
Ciclo de conferencias “Descubriendo la Ciencia”
Huellas químicas para predecir la vida: una nueva mirada a la selección embrionaria.
a cargo de Marisa Martinelli
08/10/25 – 18,30 hs
Salón de Actos Virtual de la ANC – ID de reunión: 854 8313 5534
Organiza: Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la ANC
También podrá verse la transmisión en vivo desde Youtube.
You must be logged in to post a comment.