Muestra inmersiva “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva”

En el marco de la Semana Internacional del Cerebro, del 19 al 30 de mayo se presentará en Córdoba la muestra inmersiva “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva”, una propuesta innovadora destinada a todo público que combina ciencia, arte y tecnología. La actividad, auspiciada por la Academia Nacional de Ciencias, es organizada por la Cátedra de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC), junto a un equipo interdisciplinario de investigadores, docentes, estudiantes, artistas visuales y músicos.

La muestra, una experiencia sensorial e inmersiva para descubrir el cerebro como nunca antes, se desarrollará en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias, de lunes a viernes en dos turnos: de 10 a 13 h y de 16 a 19 h. La entrada es gratuita y se otorgará en puerta por orden de llegada hasta completar el cupo por turno.

Una experiencia única dentro del cerebro

El recorrido comienza con una muestra inmersiva que combina proyecciones de mapping y sonido envolvente, invitando a los visitantes a ingresar a un “cerebro gigante” donde podrán conocer el mundo microscópico de las neuronas a través de una puesta escenográfica sensorial e interactiva.

Luego, se podrá observar neuronas reales a través de microscopios, explorar cerebros de distintos animales y conocer cómo funciona el sistema nervioso mediante láminas explicativas y material didáctico. Finalmente, las y los visitantes serán invitados a compartir sus sensaciones y aprendizajes en un mural colaborativo, dejando dibujos, palabras y emociones.

La muestra contará con guías voluntarios —estudiantes de la UNC— en el marco del programa Compromiso Social Estudiantil.

Objetivo y apoyo institucional

El propósito central de esta iniciativa es acercar la ciencia a la comunidad a través de experiencias significativas que despierten la curiosidad por el cerebro y sus funciones. La propuesta ha sido declarada de interés institucional por la FCEFyN-UNC y cuenta con el apoyo de la Academia Nacional de Ciencias, la International Brain Research Organization (IBRO) y la Dana Foundation.

Sobre la Semana Internacional del Cerebro

La Semana Internacional del Cerebro es una campaña global de divulgación en neurociencias que se celebra cada año desde 1996, promovida por la Dana Alliance for Brain Initiatives. Tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación en neurociencias a través de actividades abiertas a la comunidad organizadas por universidades, hospitales y organizaciones científicas. En Córdoba se realiza desde el año 2013 y en sus distintas ediciones se han realizado actividades que incluyeron visitas a colegios e Institutos de investigación, obras de teatro con contenido neurocientífico, charlas interactivas con investigadores e investigadoras, muestras callejeras y kermés científica sobre el cerebro. Este año, la semana del cerebro en Córdoba contempla una muestra inmersiva sobre la evolución del sistema nervioso, el cerebro y las células que lo componen.

Cronograma de la muestra

Entrega de entradas: Por orden de llegada, hasta cubrir cupo por turno.
Muestra inmersiva (15 min): Proyección audiovisual con mapping y sonido envolvente, observación del mundo de las neuronas dentro del “cerebro gigante”.
Neuronas y Cerebros (15 min): Observación de neuronas al microscopio, cerebros reales y material explicativo.
Mural colaborativo (5 min): Espacio final para compartir sensaciones, dibujos y reflexiones sobre la experiencia.

Del 19 al 30 de mayo de 2025.
Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba).
Lunes a viernes de 10 a 13 h y de 16 a 19 h.
Entrada gratuita por orden de llegada.
Instagram oficial: @uncerebroalavez
Correo: uncerebroalavez@gmail.com