Curso de capacitación docente dirigido al Nivel Secundario

El viernes 23 de agosto, en el marco del Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología Argentina, organizado por el Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, y los Ministerios de Educación y Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, se llevará a cabo un curso de capacitación docente dirigido al Nivel Secundario.

En el curso, se describirán los aportes a la ciencia nacional del Dr. Benjamin A. Gould (figura seleccionada para la presente edición del Concurso), se trabajará sobre la importancia de la historia de la ciencias en el contexto de la enseñanza de la ciencias naturales y se analizarán algunas posibles propuestas sobre el tema.

Sesquicentenario de la ANC – Conferencia «Mujeres de Córdoba frente al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted a la conferencia «Mujeres de Córdoba frente al Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición», que se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del sesquicentenario de la Institución.

La actividad, que estará a cargo de la Dra. Marcela Aspell, es organizada por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la ANC y se realizará el jueves 15 de agosto, a las 18 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (sito en Av. Vélez Sarsfield 229).

Fallecimiento de la Dra. Milka Kronegold de Brodtkorb

El pasado 18 de julio falleció la Dra. Milka Aniela Sofía Kronegold de Brodtkorb, quien fuera Académica Correspondiente y Emérita de nuestra institución y reconocida geóloga.

Milka se había graduado como Licenciada en Ciencias Naturales en 1956, en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. En la misma casa de estudios, en 1963, obtuvo el título de Doctora en Ciencias Naturales, orientación geológica. Entre sus especialidades se destacaban la calcografía (óptica de minerales metalíferos) y la yacimientología. Fue docente en la Universidad Nacional de La Plata, profesora de postgrado en temas de mineralogía y paragénesis de especies metalíferas en las Universidades de San Juan, del Sur, Córdoba, Jujuy y de la Patagonia. En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires fue Profesora Asociada Ordinaria de Geología Económica a partir de 1991 y promovida a Profesora Titular Consulta hasta 2012. Desde 2001 a 2006 fue además profesora del “Curso de Especialización Minera” de esa Facultad. Ha sido Profesora Visitante en la Universidad Nacional de San Luis (1996-2001) y en la de Río Cuarto (2008 a 2015).

Sesquicentenario de la ANC – Conferencia «Simetrías e inteligibilidad de lo abstracto»

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted a la conferencia «Simetrías e inteligibilidad de lo abstracto», que se llevará a cabo en el marco de las actividades conmemorativas del sesquicentenario de la Institución.

La actividad, que estará a cargo del Académico Dr. Aroldo Kaplan, es organizada por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la ANC y se realizará el jueves 4 de julio, a las 18 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (sito en Av. Vélez Sarsfield 229).