Seminario “Aspectos generales del fuego en los ecosistemas” – Dra. Vanesa Arzamendia

Por este medio, queremos invitarlas/os a asistir al seminario online “Aspectos generales del fuego en los ecosistemas” a cargo del Dra. Vanesa Arzamendia a realizarse el jueves 10 de septiembre de 2020 a las 18:00 hs.

Este seminario se encuadra dentro del lanzamiento de la Academia Joven de Argentina (AJA) y su ciclo de seminarios online sobre “Ambiente, salud y políticas públicas” organizado por AJA, que nace de la necesidad de generar un espacio de discusión y generación de propuestas que sean relevantes para la comunidad científica joven, su interacción con la toma de decisiones de políticas públicas y el impacto sobre la sociedad.

Acto 151° Aniversario de la creación de la Academia Nacional de Ciencias.

Fachada iluminada edificio ANCLa Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Celebración del 151º Aniversario de su creación y a la entrega de los Premios Academia Nacional de Ciencias edición 2019. En la oportunidad, también se anunciarán los nuevos Académicos Eméritos, Académicos de Número y Beneméritos Académicos de la Institución.

El Acto se llevará a cabo el día viernes 11 de septiembre a las 18:00 hs en https://us02web.zoom.us/j/83426487730.

Declaración de la Academia Nacional de Ciencias en relación con los incendios forestales en Córdoba

La Academia Nacional de Ciencias desea expresar su preocupación en relación con los graves incendios ocurridos en la provincia de Córdoba durante las últimas semanas. A juzgar por declaraciones del Sr. Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Dr. Sergio S. Busso, la superficie quemada superaría las 40.000 hectáreas, afectando mayormente a los Deptos. Ischilín y Punilla, aunque también hay otros sectores severamente perjudicados por los incendios. Esto ha puesto en emergencia socio-ambiental a los territorios afectados, obligando al Sr. Gobernador a declarar Zona de Desastre Agropecuario a los sectores arrasados por el fuego. Cabe agregar que esta problemática se extiende más allá de los límites provinciales de Córdoba, afectando a cerca de 175.000 hectáreas de bosques y humedales en diversos puntos del país. También preocupa sobremanera a nuestra Academia, la pérdida de más de 30.000 hectáreas de bosques nativos en el país por deforestación, ocurrida durante los meses de vigencia del confinamiento por la pandemia coronavirus SARS-CoV-2.

3/9 – 18 hs: Seminario “Los caminos del gen a la proteína y de la investigación básica a la Sociedad” – Dr. Alberto Kornblihtt

Por este medio, queremos invitarlas/os a asistir al seminario online “Los caminos del gen a la proteína y de la investigación básica a la Sociedad” a cargo del Dr. Alberto Kornblihtt a realizarse el jueves 3 de Septiembre de 2020 a las 18:00 hs.

Este seminario se encuadra dentro del lanzamiento de la Academia Joven de Argentina (AJA) y su ciclo de seminarios online sobre “Ambiente, salud y políticas públicas” organizado por AJA, que nace de la necesidad de generar un espacio de discusión y generación de propuestas que sean relevantes para la comunidad científica joven, su interacción con la toma de decisiones de políticas públicas y el impacto sobre la sociedad.

Incorporación de la Dra. Miriam Strumia a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación de la señora Académica Dra. Miriam Strumia.

El evento, durante el cual la Dra. Strumia ofrecerá la conferencia Un recorrido desde los macromonómeros hasta los nanomateriales, se llevará a cabo el viernes 4 de septiembre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/88219016842.

Miriam Strumia, quien será presentada al público asistente por la Académica Dra. Rita Hoyos, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.