Incorporación de la Dra. Miriam Strumia a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación de la señora Académica Dra. Miriam Strumia.

El evento, durante el cual la Dra. Strumia ofrecerá la conferencia Un recorrido desde los macromonómeros hasta los nanomateriales, se llevará a cabo el viernes 4 de septiembre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/88219016842.

Miriam Strumia, quien será presentada al público asistente por la Académica Dra. Rita Hoyos, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

12° Concurso «Contemos la Ciencia»: prórroga de plazo.

Dada la particular situación que estamos viviendo y ante la solicitud de escuelas y docentes, la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias, decidió prorrogar el plazo de recepción de trabajos del 12° Concurso «Contemos la Ciencia», hasta el viernes 11 de septiembre. Todos los trabajos se seguirán recibiendo por correo electrónico en extension@anc-argentina.org.ar

Más información aquí.

Ganadores de los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2019

La Academia Nacional de Ciencias informa que su Comisión Directiva resolvió otorgar los «Premios Academia Nacional de Ciencias» – edición 2019 a los siguientes investigadores:

– “Premio Hermann Burmeister”, en la especialidad Biología Celular y Genética: al Dr. Federico Ariel;

– “Premio Ranwel Caputto”, en la especialidad Fisicoquímica y Química Inorgánica: al Dr. Mario Tagliazucchi; y

– “Premio Enrique Gaviola”, en el área de la Matemática: a la Dra. Victoria Paternostro.

Estos Premios son otorgados anualmente por la institución con la finalidad de promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicos argentinos. Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de destacados hombres de ciencia íntimamente vinculados a la investigación científica argentina.

Ciclo «Descubriendo la Ciencia» – Conferencia del paleontólogo Diego Pol: «Descubriendo los dinosaurios gigantes de la Patagonia»

La Academia Nacional de Ciencias presentará el martes 25 de agosto la primera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por su Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias.

Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público. Las actividades se llevarán a cabo quincenalmente, los días martes a las 18 hs, a través de la plataforma Zoom.

El martes 25 de agosto, a las 18 hs, tendrá lugar la primera conferencia: «Descubriendo los dinosaurios gigantes de la Patagonia», a cargo del reconocido paleontólogo Diego Pol. Para participar, sólo deberán ingresar ese día a: https://us02web.zoom.us/j/81847787625.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

20/8 – 18 hs: Seminario “Contar la ciencia en tiempos difíciles (y en cualquier otro tiempo también)”, a cargo del Dr. Diego Golombek

Por este medio, queremos invitarlas/os a asistir al seminario online “Contar la ciencia en tiempos difíciles (y en cualquier otro tiempo también)” a cargo del Dr. Diego Golombek a realizarse el jueves 20 de agosto de 2020 a las 18:00 hs.

Este seminario se encuadra dentro del lanzamiento de la Academia Joven de Argentina (AJA) y su ciclo de seminarios online sobre “Ambiente, salud y políticas públicas” organizado por AJA, que nace de la necesidad de generar un espacio de discusión y generación de propuestas que sean relevantes para la comunidad científica joven, su interacción con la toma de decisiones de políticas públicas y el impacto sobre la sociedad.