Muestra inmersiva “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva”

En el marco de la Semana Internacional del Cerebro, del 19 al 30 de mayo se presentará en Córdoba la muestra inmersiva “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva”, una propuesta innovadora destinada a todo público que combina ciencia, arte y tecnología. La actividad, auspiciada por la Academia Nacional de Ciencias, es organizada por la Cátedra de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba (FCEFyN – UNC), junto a un equipo interdisciplinario de investigadores, docentes, estudiantes, artistas visuales y músicos.

La muestra, una experiencia sensorial e inmersiva para descubrir el cerebro como nunca antes, se desarrollará en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias, de lunes a viernes en dos turnos: de 10 a 13 h y de 16 a 19 h. La entrada es gratuita y se otorgará en puerta por orden de llegada hasta completar el cupo por turno.
Continue reading «Muestra inmersiva “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva”»

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Energía en tu bolsillo. Cómo funcionan las baterías que usas cada día», conferencia a cargo de Guillermina Luque

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el miércoles 21 de mayo, a las 18,30 hs, la conferencia: Energía en tu bolsillo. Cómo funcionan las baterías que usas cada día, a cargo de la Dra. Guillermina Luque. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 881 0099 4439.

La actividad forma parte de la sexta edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa. Continue reading «Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Energía en tu bolsillo. Cómo funcionan las baterías que usas cada día», conferencia a cargo de Guillermina Luque»

Para estudiantes de 14 a 23 años: Concurso de Videos “Descubramos a las Científicas”

La Academia Nacional de Ciencias, como miembro de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS por sus siglas en inglés), invita a estudiantes de ambos sexos, con edades entre 14 y 23 años cumplidos (al 30 de junio de 2025), residentes en un país de Latinoamérica o el Caribe, a participar de la 4ta. edición del concurso de videos ¡Descubramos a las científicas!

Esta actividad tiene por objetivo resaltar la importancia del trabajo científico o tecnológico de una científica que se encuentre activa actualmente, trabajando en el país donde reside el o la participante del concurso. La actividad está impulsada por el Programa de Mujeres en Ciencias de IANAS, cuyo compromiso es fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe. Continue reading «Para estudiantes de 14 a 23 años: Concurso de Videos “Descubramos a las Científicas”»

Muestra 20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025).

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a recorrer la exposición de los trabajos de Lisandro Baibiene.

La Muestra 20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025), podrá visitarse entre el 9 y el 30 de mayo, de 8,30 a 18,30 hs, en el Hall Central del edificio histórico de nuestra institución (Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba).

La actividad es para todo público, con entrada libre y gratuita.

Continue reading «Muestra 20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025).»