Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina – edición 2022

La Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, convocan a participar del Concurso Nacional «Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina», edición 2022, dedicado a la vida y obra de los Dres. Manuel Sadosky y Mischa Cotlar.

Esta edición del Concurso está destinada a estudiantes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Argentino (Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Superior), orientados y coordinados por docentes de las instituciones educativas a las que pertenecen.

Plantas fascinantes

Autor: Dr. Gabriel Bernardello
Académico de la ANC.

Desde el año 2012, por iniciativa de la Organización Europea de la Ciencia de las Plantas (EPSO), cada 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas con el fin de reconocer su importancia.

Los seres humanos, en nuestros días, deberíamos ser más conscientes de que nuestro bienestar depende en gran medida de la diversidad de los seres vivos y de la integridad de las comunidades ecológicas que nos rodean. Ellos proveen servicios ambientales valiosos, como regulación de gases en la atmósfera, regulación del agua, formación y conservación de suelos, reciclado de nutrientes, producción de alimentos, obtención de medicinas y materias primas. No menos importante, proporcionan valores recreativos, estéticos y espirituales a nuestras culturas. En este contexto, las plantas ocupan un lugar primordial, pero la humanidad corre el peligro de desestimar su valor y su papel en nuestra vida cotidiana. Por ello, se instauró este día especial para generar consciencia al respecto.

Misterios de la Luz

Autor: Dr. Horacio Miguel Pastawski, Académico de la ANC, Investigador del CONICET y docente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Como Físico particularmente interesado en todos los temas humanos, me resulta extremadamente simbólico que la UNESCO tenga un día para celebrar a la LUZ. Es que aún intuitivamente percibimos que la Luz representa a la Vida, que es la fuente de la Vida. Y según nuestros conocimientos científicos más actuales, sabemos que venimos de la Luz y que somos hechos de Luz.

La fecha elegida, 16 de mayo, aniversario del funcionamiento el primer LASER, es solo un jalón más en un largo peregrinar humano tratando de discernir de dónde venimos, cómo funcionamos y a dónde vamos.

El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas 2022: es una semana en la ANC.

El 18 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Fascinación por las Plantas. En esta celebración participan instituciones científicas y especialistas de países de todo el mundo, que se organizaron para transmitir el entusiasmo y la fascinación que ellas les despiertan y concientizar sobre su importancia en nuestra vida.

Desde la Academia Nacional de Ciencias adherimos a esta iniciativa con varias actividades previstas para la semana del 16 al 20 de mayo. Durante toda la semana, público y escuelas interesadas, podrán recorrer un pequeño bosque en el Hall Central de nuestro edificio (que es Monumento Histórico Nacional), conocer los nombres y características de nuestros árboles autóctonos y participar en distintas conferencias, concursos, talleres y más…

Todas las actividades de este evento de divulgación son de entrada libre y gratuita y se realizarán, como dijimos, en la sede de la ANC: Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba.

Programa de actividades