Taller de Capacitación Docente sobre Cristalografía y crecimiento de Cristales

La Academia Nacional de Ciencias y la Asociación Argentina de Cristalografía tienen el agrado de invitarle a participar de un nuevo Taller de Capacitación Docente sobre Cristalografía y crecimiento de Cristales.

La actividad, que se llevará a cabo el jueves 12 de junio de 14 a 17 hs en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba), es gratuita y está abierta no solo a docentes de todos los niveles educativos, sino también a estudiantes de profesorado y público general interesado en la ciencia.

Continue reading «Taller de Capacitación Docente sobre Cristalografía y crecimiento de Cristales»

Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia»

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este viernes 23 de mayo a las 16 hs (hora Argentina) los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Andrea Vicent, de la Universidad de Costa Rica, hablando sobre «Cambio climático». La charla, se centrará en los impactos del cambio ambiental global en las plantas y los suelos, desde el Ártico hasta los trópicos».

Zoom link: http://acortar.link/dGtlqZ
Meeting ID: 875 5559 9239
Passcode: 477655

Canal de YouTube: https://acortar.link/VHP5U2

Fallecimiento del Acad. Dr. Francisco «Paco» de la Cruz

La Academia Nacional de Ciencias lamenta profundamente el fallecimiento, en el día de ayer, del Acad. Dr. Francisco «Paco» de la Cruz.

El Dr. de la Cruz, había nacido en Barcelona, España, el 1 de mayo de 1938. En su juventud, emigró a la Argentina donde se licenció y doctoró en Física en el Instituto Balseiro, en los años 1961 y 1968 respectivamente. Después de tres años de estudios postdoctorales en la Brown University de Estados Unidos, regresó a Bariloche, al Instituto Balseiro, donde dedicó sus mayores esfuerzos al Laboratorio de Bajas Temperaturas. Continue reading «Fallecimiento del Acad. Dr. Francisco «Paco» de la Cruz»

Para escuelas – 17° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» – Tema: «el Robot ANC18/69”.

La Academia Nacional de Ciencias, con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura, convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar del 17° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» que este año tendrá como tema a «el Robot ANC18/69».

¿Cuantas películas, cuentos o videos hemos visto de historias de robots? Robots trabajadores, médicos, de compañía, aventureros, robots miedosos, robots valientes, robots buenos y malos también, robots tristes, alegres o enamorados. El origen del término robot data de 1921, usado por primera vez por el escritor y dramaturgo checo Karel Capek en una obra teatral que trata sobre una empresa que construye humanos artificiales orgánicos con el fin de aligerar la carga de trabajo del resto de personas
¿Y qué pasa si hablamos de la inteligencia artificial? Continue reading «Para escuelas – 17° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» – Tema: «el Robot ANC18/69”.»