«Imaginando la Manzana Jesuítica»: concurso de dibujos, relatos, historietas y cuentos cortos para estudiantes de todos los niveles

El 29 de noviembre del 2000, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad al conjunto arquitectónico compuesto por la Manzana Jesuítica (conformada por el Colegio Monserrat, la Iglesia y la Residencia de la Compañía de Jesús; a cargo de la UNC) y las estancias jesuíticas de Jesús María y Alta Gracia (ambos museos nacionales), Colonia Caroya y La Candelaria (a cargo de la Agencia Córdoba Cultura) y Santa Catalina (establecimiento privado).

Al cumplirse 20 años de esa declaración la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, la Agencia Córdoba Cultura y la Municipalidad de Córdoba, convocan a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial a participar de un concurso de dibujos, relatos, historietas y cuentos cortos.

El tema del Concurso es “La Manzana Jesuítica”; el único límite está librado, solamente, a la creatividad del participante.

Ganadores del Concurso Nacional “Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina” – Edición 2020 – Dra. Eugenia Sacerdote de Lustig

Tras un arduo trabajo, el Jurado del Concurso Nacional “Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina” – Edición 2020 – Dra. Eugenia Sacerdote de Lustig, dio a conocer la nómina de ganadores.

Este Concurso es organizado por el Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

Se recibieron 51 trabajos de los cuales 3 correspondieron a la Categoría B, 9 a la Categoría C, 13 a la Categoría D, 25 a la Categoría E y 1 a la Categoría F.

20° Aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad

El 29 de noviembre se cumplirá el vigésimo aniversario de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Por tal motivo, la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, el Gobierno de la provincia de Córdoba y la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, tienen previsto realizar diversas actividades en homenaje (adjuntamos programa oficial con las mismas).

El Acto Central se llevará a cabo el día lunes 30 de noviembre a partir de las 19 hs, con estricta aplicación y cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, en los espacios del Salón de Grados, Patio Central y Claustros de la Universidad Nacional de Córdoba ubicados ubicados en la Manzana Jesuítica (Obispo Trejo 242). El evento también se trasmitirá por el Canal Oficial de la UNC en la plataforma Youtube.

Programa oficial de actividades.

Ganadores del 12° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» Tema: «Las plantas que nos alimentan o nos curan»

Tras un intenso trabajo el Jurado del 12° Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos «Contemos la Ciencia» – Tema: «Las plantas que nos alimentan o nos curan», dió a conocer la nómina de ganadores.

Los distinguidos fueron seleccionados entre los 229 trabajos presentados por 290 alumnos de distintas localidades de nuestro país.

Este Concurso es organizado por la Academia Nacional de Ciencias, institución que convoca anualmente a participar del mismo a alumnos de escuelas de nivel inicial, primario, medio y especial de todo el país.

La entrega de Premios se llevará a cabo el día viernes 13 de noviembre, a las 10,00 hs, en https://us02web.zoom.us/j/87305872518.

Contamos con su presencia junto a la de todos los participantes, sus familiares y personal de la escuelas representadas.

Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina 2020: Conversatorio

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, tiene el agrado de invitar a Usted a el Conversatorio Personalidades de la Ciencia Argentina en la enseñanza.

El mismo, que se llevará a cabo el martes 6 de octubre a las 16 hs en https://us02web.zoom.us/j/87028735478, contará con los siguientes disertantes.