Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Las fuerzas misteriosas que dominan el Universo: Materia Oscura y Energía Oscura», a cargo de Julio Navarro

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 14 de septiembre, a las 18 hs, la conferencia Las fuerzas misteriosas que dominan el Universo: Materia Oscura y Energía Oscura, a cargo del reconocido astrónomo, docente e investigador Julio Navarro. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad, en homenaje al 150° aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba, forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

SE EXTIENDE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS para el Concurso «Contemos la Ciencia»

Ante las solicitudes recibidas de varias escuelas y teniendo en cuenta la situación imperante, la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la ANC, resolvió EXTENDER EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS DEL CONCURSO «CONTEMOS LA CIENCIA» HASTA EL 15 DE SEPTIEMBRE.

La 13° edición del Concurso Nacional de Relatos, Historietas y Cuentos Cortos “Contemos la Ciencia” tiene por tema “cuidemos nuestro planeta” y convoca a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Medio y Especial, a participar del concurso con el objetivo de promover el interés de niños y jóvenes por la ciencia y la literatura.

Se trata de usar la imaginación, de ser claro y conciso, de disfrutar de la escritura, de mostrar conocimiento del tema que se describe, y ser original. No hay aspectos del tema mejores que otros: todos son importantes. La diferencia la harán las palabras que cada uno emplee para contar lo que ha elegido contar.

Más información.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “El Océano Global como motor del planeta”, a cargo de Jorge Marcovecchio

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 10 de agosto, a las 18 hs, la conferencia El Océano Global como motor del planeta, a cargo del reconocido biólogo y oceanógrafo Jorge Marcovecchio. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Creando materiales que cambian nuestras vidas», a cargo de Vera Álvarez

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el miércoles 7 de julio, a las 18 hs, la conferencia Creando materiales que cambian nuestras vidas, a cargo de la reconocida ingeniera, divulgadora científica, docente e investigadora Vera Álvarez. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Cambio climático en la Cordillera de los Andes», a cargo de Ricardo Villalba

La animación muestra los cambios ocurridos en el glaciar Lanín Norte entre 1896 y 2017. Estas imágenes permiten evaluar la extensiva retracción de algo más de 2 km del frente del glaciar, así como la marcada reducción en el espesor del hielo en la parte superior del Volcán Lanín, Parque Nacional Lanín, Neuquén, Argentina.

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 8 de junio, a las 18 hs, la conferencia Cambio climático en la Cordillera de los Andes, a cargo del reconocido ecólogo Ricardo Villalba. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.