Ciclo Descubriendo la Ciencia: «El tiempo no espera a nadie: ritmos y relojes biológicos por todos lados», a cargo de Diego Golombek

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 9 de noviembre, a las 18 hs, la conferencia El tiempo no espera a nadie: ritmos y relojes biológicos por todos lados, a cargo del reconocido biólogo, docente, investigador y divulgador Diego Golombek. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

«Pequeños científicos en la Manzana Jesuítica»: actividades presenciales para escuelas, niños y adolescentes

La Academia Nacional de Ciencias invita a niños y adolescentes, estudiantes de nivel primario y medio, a participar de «Pequeños científicos en la Manzana Jesuítica», ciclo de actividades interactivas presenciales que se llevará a cabo en el marco de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología y como parte de las actividades de conmemoración del 20° Aniversario de la Declaración de la UNESCO de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará en todo el país entre el 8 y el 21 de noviembre, es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros muestran sus descubrimientos y cómo trabajan las y los investigadores, e invitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades, tanto de forma presencial como online. La comunidad científica realiza propuestas de todo tipo: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y mucho más.

La Academia Nacional de Ciencias, propone participar del ciclo «Pequeños científicos en la Manzana Jesuítica». Las actividades, que requieren inscripción previa de grupos o participantes individuales, se detallan a continuación:

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «La manera más difícil de volverse millonario», a cargo de Leandro Cagliero

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 12 de octubre, a las 18 hs, la conferencia La manera más difícil de volverse millonario, a cargo del reconocido matemático, docente e investigador Leandro Cagliero. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Se extiende el plazo de presentación de trabajos para el Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina – edición 2021

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, informa que se extendió el plazo de presentación de trabajos para el Concurso Nacional «Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina», edición 2021, dedicado a la vida y obra del Dr. René Gerónimo Favaloro.

NUEVA FECHA LÍMITE: LUNES 1 DE NOVIEMBRE.

Más información.

1er. Concurso Nacional de Mini Videos: LAS VACUNAS NOS PROTEGEN #LASVACUNASFUNCIONAN – SE EXTIENDE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Ante las solicitudes recibidas de varias escuelas y teniendo en cuenta la situación imperante, la Academia Nacional de Ciencias y la Sociedad Argentina de Inmunología resolvieron EXTENDER EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS DEL CONCURSO DE MINI VIDEOS «LAS VACUNAS NOS PROTEGEN #LASVACUNASFUNCIONAN» HASTA EL VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE.

Más información.