Fotos seleccionadas en el 3er. Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»

La Academia Nacional de Ciencias se complace en informar que el Jurado del 3er. Concurso Nacional de Fotografía Las Mujeres Científicas en imágenes acaba de dar a conocer su dictamen y el listado de trabajos seleccionados.

Les recordamos que este concursó convocó a mujeres docentes e investigadoras, que realizan su actividad científica en distintos lugares del país, con el objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia. Las participantes presentaron imágenes sobre la labor cotidiana del mundo de las mujeres científicas, expresado a través de fotografías y relatos explicativos, con el objetivo de poner en valor las tareas que les son propias en la producción de conocimiento y sostenimiento de las labores de investigación.

El Jurado del concurso estuvo integrado por Silvana Bertollino (Dra. en Ciencias Geológicas y artista plástica), Olga Nasello (Dra. en Física y fotógrafa amateur) y Natalia Nápoli (Lic. en Cine y fotógrafa profesional).

La inauguración de la muestra se llevará a cabo el día lunes 15 de septiembre, a las 17,00 hs, en la Sala Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba). Las fotografías serán exhibidas entre el 8 y el 30 de septiembre, de lunes a viernes de 8,30 a 18,30 hs, con entrada libre y gratuita. Continue reading «Fotos seleccionadas en el 3er. Concurso Nacional de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»»

Fallecimiento de la Dra. Raquel Dodelson de Kremer

Con mucho pesar les informamos que ayer, domingo 31 de agosto, falleció la Académica Emérita Dra. Raquel Dodelson de Kremer.

La Dra. Dodelson de Kremer, pediatra, investigadora y referente en el campo de las enfermedades genéticas y metabólicas en el país, se doctoró en Medicina y Cirugía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba en 1963. A lo largo de su vida realizó una continuada tarea docente, llegando a ser designada Profesora Consulta de la Universidad Nacional de Córdoba.

Hay que mencionar como un hecho trascendente, el que fuera fundadora (en 1975) y directora del Centro de Estudios de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO). Sin dudas, un lugar pionero y de referencia en el diagnóstico y tratamiento de patologías metabólicas poco conocidas hasta entonces; vale mencionar, en particular, sus estudios poblacionales sobre la enfermedad de Sandhoff, que se realizaron en Córdoba. Continue reading «Fallecimiento de la Dra. Raquel Dodelson de Kremer»

Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Ruth Shady Solís – CANCELADA

Lamentamos informar que por razones de fuerza mayor, la Dra. Ruth Shady Solís no podrá dar su charla «El rol de la mujer a través del proceso cultural andino» este jueves 7 de agosto, en el marco del ciclo de conferencias Mujeres que cuentan su ciencia organizado por el programa Women for Science de IANAS.

Agradecemos su comprensión y los esperamos en la próxima charla en septiembre.

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe. Continue reading «Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Ruth Shady Solís – CANCELADA»

Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Beatriz Álvarez

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este jueves 10 de julio a las 16 h los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Beatriz Álvarez (profesora e investigadora de la Universidad de la República, Uruguay) titulada: El Sulfuro de Hidrógeno, una nueva molécula antigua. El sulfuro de hidrógeno (H2S), vinculado al origen de la vida en la Tierra, es tóxico para los humanos; sin embargo, ejerce efectos potencialmente beneficiosos para la salud. Aún no se comprenden los mecanismos por los cuales actúa. En esta charla se presentará la química biológica del H2S. Continue reading «Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Beatriz Álvarez»

Ciclo Mujeres que cuentan su ciencia: «La belleza de lo intangible»

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este miércoles 18 de junio a las 16 hs (hora Argentina) los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Adriana Hansberg (Investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, México) titulada: «La belleza de lo intangible». La charla se centrará, de una manera muy ilustrativa, en interesantes patrones de color y números enigmáticos del mundo de la Combinatoria. Continue reading «Ciclo Mujeres que cuentan su ciencia: «La belleza de lo intangible»»