Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Beatriz Álvarez

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este jueves 10 de julio a las 16 h los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Beatriz Álvarez (profesora e investigadora de la Universidad de la República, Uruguay) titulada: El Sulfuro de Hidrógeno, una nueva molécula antigua. El sulfuro de hidrógeno (H2S), vinculado al origen de la vida en la Tierra, es tóxico para los humanos; sin embargo, ejerce efectos potencialmente beneficiosos para la salud. Aún no se comprenden los mecanismos por los cuales actúa. En esta charla se presentará la química biológica del H2S. Continue reading «Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Beatriz Álvarez»

Ciclo Mujeres que cuentan su ciencia: «La belleza de lo intangible»

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este miércoles 18 de junio a las 16 hs (hora Argentina) los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Adriana Hansberg (Investigadora del Instituto de Matemáticas de la UNAM, México) titulada: «La belleza de lo intangible». La charla se centrará, de una manera muy ilustrativa, en interesantes patrones de color y números enigmáticos del mundo de la Combinatoria. Continue reading «Ciclo Mujeres que cuentan su ciencia: «La belleza de lo intangible»»

Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia»

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe.

Este viernes 23 de mayo a las 16 hs (hora Argentina) los invitamos, desde la Academia Nacional de Ciencias, integrante de IANAS, a seguir la conferencia de Andrea Vicent, de la Universidad de Costa Rica, hablando sobre «Cambio climático». La charla, se centrará en los impactos del cambio ambiental global en las plantas y los suelos, desde el Ártico hasta los trópicos».

Zoom link: http://acortar.link/dGtlqZ
Meeting ID: 875 5559 9239
Passcode: 477655

Canal de YouTube: https://acortar.link/VHP5U2

Para estudiantes de 14 a 23 años: Concurso de Videos “Descubramos a las Científicas”

La Academia Nacional de Ciencias, como miembro de la Red Interamericana de Academias de Ciencias (IANAS por sus siglas en inglés), invita a estudiantes de ambos sexos, con edades entre 14 y 23 años cumplidos (al 30 de junio de 2025), residentes en un país de Latinoamérica o el Caribe, a participar de la 4ta. edición del concurso de videos ¡Descubramos a las científicas!

Esta actividad tiene por objetivo resaltar la importancia del trabajo científico o tecnológico de una científica que se encuentre activa actualmente, trabajando en el país donde reside el o la participante del concurso. La actividad está impulsada por el Programa de Mujeres en Ciencias de IANAS, cuyo compromiso es fomentar y difundir la participación de las mujeres en actividades de investigación y desarrollo en América Latina y el Caribe. Continue reading «Para estudiantes de 14 a 23 años: Concurso de Videos “Descubramos a las Científicas”»