26/11 – 18 hs: Seminario online “Métodos de detección de COVID-19. Aspectos fundamentales y principios” – Dras. Sofía Racca y Carolina Carrillo y Dr. Diego Comerci
Por este medio, queremos invitarlas/os a asistir al seminario online Métodos de detección de COVID-19. Aspectos fundamentales y principios a cargo de las Dras. Sofía Racca y Carolina Carrillo, y el Dr. Diego Comerci, a realizarse el jueves 26 de noviembre de 2020 a las 18:00 hs. El evento será moderado por sus organizadoras, Dras. Ana Laxalt (UNMdP), Claudia Studdert (UNL) y Elina Welchen (UNL).
Este seminario se encuadra dentro del 2do ciclo de seminarios online Ciencia y Desarrollo Tecnológico en Argentina organizado por la Academia Joven de Argentina (AJA) y, que busca generar un espacio de discusión y generación de propuestas que sean relevantes para la comunidad científica joven, su interacción con la toma de decisiones de políticas públicas y el impacto sobre la sociedad.
Acto de Cierre de las actividades académicas 2020 de la ANC.
La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Cierre de las actividades académicas 2020 que se llevará a cabo el viernes 27 de noviembre a las 18 hs en https://us02web.zoom.us/j/83529005975.
Durante el evento, el Sr. Académico Dr. Alberto Carlos Frasch será incorporado formalmente a la Institución, y ofrecerá la conferencia De la investigación a la gestión científica.
Alberto Frasch, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Armando J. Parodi, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.
Contamos con su presencia.
Presentación de la actualización del Mural de la Tabla Periódica ubicado en el Edificio Histórico de la ANC
En el marco de la celebración de los 20 años de la Declaración de la Manzana Jesuítica de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y con motivo de los 150 años de la publicación de la Tabla Periódica por Mendeleyev, la Academia Nacional de Ciencias presentará la actualización realizada en el Mural de la Tabla Periódica, ubicado en el Edificio Histórico de la Academia, con los últimos elementos descubiertos e incorporados.
Cabe destacar que las obras realizadas en el Mural fueron proyectadas durante la presidencia del Académico Dr. Juan A. Tirao y llevadas a cabo con fondos del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba.
La actividad se efectuará el martes 24 de noviembre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/84951938266. En la oportunidad, el Académico Dr. Juan A. Tirao, presidente pasado de la Academia, presentará la actualización del Mural de la Tabla Periódica y el Académico Dr. Vicente A. Macagno disertará sobre La Tabla Periódica en 2020: breve y reciente historia.
La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.
Acto de Incorporación del Dr. Alberto Carlos Frasch a la ANC
La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Alberto Carlos Frasch.
El evento, durante el cual el Dr. Frasch ofrecerá la conferencia De la investigación a la gestión científica, se llevará a cabo el viernes 27 de noviembre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/83529005975.
Alberto Frasch, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Armando J. Parodi, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.
Contamos con su presencia.
You must be logged in to post a comment.