Acto de Incorporación del Dr. Eduardo Fradkin a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Eduardo Fradkin.

El evento, durante el cual el Dr. Fradkin ofrecerá la conferencia Fases Topológicas de la Materia, se llevará a cabo el viernes 7 de mayo, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Eduardo Fradkin, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Carlos A. Balseiro, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación de la Dra. Raquel Chan

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación de la señora Académica Dra. Raquel Chan.

El evento, durante el cual la Dra. Chan ofrecerá la conferencia Lo bueno viene en frasco chico: de cómo algunas proteínas en cantidades imperceptibles producen cambios enormes en las plantas, se llevará a cabo el viernes 23 de abril, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Raquel Chan, que será presentada al público presente por el Académico Dr. Néstor Carrillo, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación del Dr. Jorge Crisci

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Jorge V. Crisci.

El evento, durante el cual el Dr. Crisci ofrecerá la conferencia La Evolución: fundamento de la enseñanza de la Biología, se llevará a cabo el viernes 9 de abril, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Jorge Crisci, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Gabriel Bernardello, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «Einstein, agujeros negros y ondas gravitacionales», a cargo de Gabriela González

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 13 de abril, a las 18 hs, la conferencia: Einstein, agujeros negros y ondas gravitacionales, a cargo de la reconocida física Gabriela González. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 878 2927 4014.

La actividad, en homenaje al 150 Aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba, forma parte de la segunda edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo, está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Acto de Incorporación del Dr. Alejandro Vila

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Alejandro Vila.

El evento, durante el cual el Dr. Vila ofrecerá la conferencia Evolución de Metalo-beta-lactamasas y Super Bacterias: un viaje de la Química IN-Orgánica a la Microbiología, se llevará a cabo el viernes 26 de marzo, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Alejandro Vila, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Diego de Mendoza, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.