Acto de Incorporación del Dr. Esteban Jobbágy

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Esteban Jobbágy.

El evento, durante el cual el Dr. Jobbágy ofrecerá la conferencia La agricultura argentina frente a los desafíos ambientales y algunas reflexiones sobre la conexión ciencia-política-producción, se llevará a cabo el viernes 22 de abril, a las 18 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 883 4490 1652.

Esteban Jobbágy fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “La segunda revolución cuántica”, a cargo de Alejandro Fainstein

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 12 de abril, a las 19,30 hs, la conferencia: La segunda revolución cuántica, a cargo del reconocido físico experimental, docente e investigador Alejandro Fainstein. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 897 3988 6500.

La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Nuestra Académica Gabriela González se presenta en el Desayuno Global de Mujeres en Ciencias en línea

El Desayuno Global de Mujeres es un evento que se lleva a cabo anualmente a nivel mundial, y es impulsado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). El encuentro propicia la creación y el crecimiento de una red virtual de mujeres en todo el mundo, con el objetivo de promover su desarrollo profesional y fomentar habilidades compartidas.

En esta ocasión, la cuarta edición a la que se suma la Universidad Nacional de Córdoba y en la que participa una Académica de la Academia Nacional de Ciencias, se desarrollará de modo virtual el miércoles 16 de febrero a partir de las 10:30 horas, y se transmitirá a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

Bajo el lema “Empoderar la diversidad en la ciencia“ se llevarán a cabo cuatro presentaciones a cargo de reconocidas investigadoras: Gabriela González, Susana Córdoba de Torresi, Laura Alonso Alemany y Clara Miserendino.

Reconocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba a nuestra Académica Miriam Strumia.

El viernes 11 de febrero, en el marco del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el Gobierno de Córdoba entregó los Reconocimientos a Mujeres en Ciencia – Edición 2022, una iniciativa que tiene el propósito de visibilizar y reconocer a mujeres investigadoras por su trayectoria, sus aportes en diversos campos científicos y en la promoción constante a la transferencia de conocimientos. El Reconocimiento a la Trayectoria de estas distinciones fue para nuestra Académica Dra. Miriam Strumia.