El Día Internacional de la Fascinación por las Plantas 2022: es una semana en la ANC.

El 18 de mayo se celebra internacionalmente el Día de la Fascinación por las Plantas. En esta celebración participan instituciones científicas y especialistas de países de todo el mundo, que se organizaron para transmitir el entusiasmo y la fascinación que ellas les despiertan y concientizar sobre su importancia en nuestra vida.

Desde la Academia Nacional de Ciencias adherimos a esta iniciativa con varias actividades previstas para la semana del 16 al 20 de mayo. Durante toda la semana, público y escuelas interesadas, podrán recorrer un pequeño bosque en el Hall Central de nuestro edificio (que es Monumento Histórico Nacional), conocer los nombres y características de nuestros árboles autóctonos y participar en distintas conferencias, concursos, talleres y más…

Todas las actividades de este evento de divulgación son de entrada libre y gratuita y se realizarán, como dijimos, en la sede de la ANC: Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba.

Programa de actividades

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “Las energías sustentables y los vectores energéticos: mitos, sueños y realidades”, a cargo de Ezequiel Leiva

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 17 de mayo, a las 19 hs, la conferencia: Las energías sustentables y los vectores energéticos: mitos, sueños y realidades, a cargo del reconocido fisicoquímico, docente e investigador Ezequiel Leiva. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 897 3988 6500.

La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Acto de Incorporación del Dr. Esteban Jobbágy

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Esteban Jobbágy.

El evento, durante el cual el Dr. Jobbágy ofrecerá la conferencia La agricultura argentina frente a los desafíos ambientales y algunas reflexiones sobre la conexión ciencia-política-producción, se llevará a cabo el viernes 22 de abril, a las 18 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 883 4490 1652.

Esteban Jobbágy fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Ciclo Descubriendo la Ciencia: “La segunda revolución cuántica”, a cargo de Alejandro Fainstein

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 12 de abril, a las 19,30 hs, la conferencia: La segunda revolución cuántica, a cargo del reconocido físico experimental, docente e investigador Alejandro Fainstein. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 897 3988 6500.

La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.