Ganadores del 2° Concurso Nacional de Mini Videos: los sabores y colores de los alimentos

La Academia Nacional de Ciencias y la Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica se complacen en informar que el Jurado del 2° Concurso Nacional de Mini Videos: los sabores y colores de los alimentos, acaba de dar a conocer su dictamen con el listado de trabajos distinguidos en cada categoría.

Recordamos que este concurso convocaba a estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Especial a participar de un concurso de videos cortos, con el objetivo de promover el interés de infantes y jóvenes por la ciencia en general y, en esta edición del concurso, por la química orgánica en particular.

El Acto de Entrega de Premios se llevará a cabo el día viernes 11 de noviembre, a las 18,30 hs, en la Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249, ciudad de Córdoba). También se podrá participar del evento a través de Zoom (ID: 839 0119 7390) y la transmisión en vivo en Youtube.

Contamos con su presencia junto a la de todos los participantes, sus familiares y personal de las escuelas representadas.

Acto de Incorporación del Dr. Julio Navarro

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Julio Navarro.

El evento, durante el cual el Dr. Navarro ofrecerá la conferencia Materia Oscura y Energía Oscura: los enigmas base de nuestra comprensión del Universo, se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 883 4490 1652.

Julio Navarro fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Ciclo Descubriendo la Ciencia – “El Telescopio Espacial James Webb, los nuevos ojos para explorar el Universo”, a cargo de Carlos Valotto

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 11 de octubre, a las 18 hs, la conferencia El Telescopio Espacial James Webb, los nuevos ojos para explorar el Universo, a cargo del reconocido astrónomo, docente e investigador Carlos Valotto. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 897 3988 6500.

La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

Ciclo Descubriendo la Ciencia – “Programando nanodoctores para la medicina del futuro”, a cargo de Marcelo Calderón.

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el martes 13 de septiembre, a las 18 hs, la conferencia Programando nanodoctores para la medicina del futuro, a cargo del reconocido químico, docente e investigador Marcelo Calderón. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 897 3988 6500.

La actividad forma parte de la tercera edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercarán su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa.

«Sarmiento: derecho de réplica» – Teatro leído para debate

La Academia Nacional de Ciencias y el Instituto Sarmiento Córdoba, tienen el agrado de invitar a Usted a “Sarmiento: derecho de réplica”, Teatro Leído autoría de Eduardo Ibañez Padilla, y debate posterior.

Lectores:
     Sarmiento: Cancho Bosch (Presidente Instituto Sarmiento).
     Avellaneda: Luis María Caballero (Decano Ciencias del Derecho Universidad Siglo 21).
     Relator: Sebastián Nores Martínez (Abogado, poeta y artesano).
     Relatora: Rina Patrito de Carpinella (Secretaria Instituto Sarmiento Córdoba).
Día y hora: Miércoles 24 de agosto, 19 hs.
Lugar: Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249).
Entrada: libre y sin cargo.