Acto de Incorporación del Dr. Julio Navarro

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Julio Navarro.

El evento, durante el cual el Dr. Navarro ofrecerá la conferencia Materia Oscura y Energía Oscura: los enigmas base de nuestra comprensión del Universo, se llevará a cabo el viernes 4 de noviembre, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 883 4490 1652.

Julio Navarro fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Reunión internacional en la Academia Nacional de Ciencias

Del 19 al 23 de septiembre se llevarán a cabo en la Academia Nacional de Ciencias dos eventos de trascendencia internacional: la Asamblea General de la Interamerican Network of Academies of Sciences (IANAS) y un Taller de Educación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés).

Para estos importantes eventos nos visitarán presidentes y representantes de 22 Academias Nacionales de Ciencias de América, además de especialistas en educación y miembros del Nexus Team. Se llevarán a cabo simposios y conferencias plenarias, además de realizarse la elección de nuevas autoridades de IANAS y la discusión de las futuras actividades de esta red internacional de Academias de Ciencias.

La Academia Nacional de Ciencias es, una vez más, sede de eventos de relevancia académica e internacional.

Conferencia «Manuel Sadosky – Mischa Cotlar, dos personalidades diferentes de la matemática argentina.» – Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina 2022

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, tiene el agrado de invitar a Usted a la Conferencia Manuel Sadosky – Mischa Cotlar, dos personalidades diferentes de la matemática argentina.

La misma, que oficiará como presentación de la personalidad elegida para la edición 2022 del Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina, estará a cargo del Dr. Juan Alfredo Tirao y se llevará a cabo el martes 31 de mayo, a las 18 horas, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 820 3373 1607.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación de la Dra. Alicia Dickenstein

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación de la señora Académica Dra. Alicia Dickenstein.

El evento, durante el cual la Dra. Dickenstein ofrecerá la conferencia Las redes de señalización celular MESSI y otras cuestiones matemáticas, se llevará a cabo el viernes 3 de junio, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 883 4490 1652.

Alicia Dickenstein, que será presentada al público por el Académico Dr. Juan Tirao, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Plantas fascinantes

Autor: Dr. Gabriel Bernardello
Académico de la ANC.

Desde el año 2012, por iniciativa de la Organización Europea de la Ciencia de las Plantas (EPSO), cada 18 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Fascinación por las Plantas con el fin de reconocer su importancia.

Los seres humanos, en nuestros días, deberíamos ser más conscientes de que nuestro bienestar depende en gran medida de la diversidad de los seres vivos y de la integridad de las comunidades ecológicas que nos rodean. Ellos proveen servicios ambientales valiosos, como regulación de gases en la atmósfera, regulación del agua, formación y conservación de suelos, reciclado de nutrientes, producción de alimentos, obtención de medicinas y materias primas. No menos importante, proporcionan valores recreativos, estéticos y espirituales a nuestras culturas. En este contexto, las plantas ocupan un lugar primordial, pero la humanidad corre el peligro de desestimar su valor y su papel en nuestra vida cotidiana. Por ello, se instauró este día especial para generar consciencia al respecto.