Fallecimiento del Dr. Florencio Aceñolaza

Con mucho pesar informamos que el pasado jueves 30 de mayo falleció en Tucumán, a los 82 años, el Dr. Florencio Gilberto Aceñolaza.

Académico de nuestra institución, entrerriano, geólogo, paleontólogo, docente, investigador, escritor y legislador nacional, Aceñolaza cursó sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Córdoba, donde obtuvo el título de Geólogo (1964) y el de Doctor en Ciencias Geológicas (1966).

Su actividad de investigación se centró en rocas del Paleozoico que afloran en diversos puntos del noroeste argentino, con particular énfasis en sus aspectos paleontológicos y bioestratigráficos. Especialmente desarrolló tareas sobre Icnología y sus estudios geológico-regionales permitieron desarrollar criterios sobre la evolución geológica regional, siendo co-autor de los conceptos tectogénicos de Pampeano y Famatiniano, hoy de significación en la geología argentina y sudamericana. Continue reading «Fallecimiento del Dr. Florencio Aceñolaza»

Acto de Incorporación del Dr. Galo Soler Illia a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Galo Soler Illia.

El evento, durante el cual el Dr. Soler Illia ofrecerá la conferencia Materiales, ¿vivos?, se llevará a cabo el viernes 10 de mayo, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 827 7398 2381.

Galo Soler Illia fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia. Continue reading «Acto de Incorporación del Dr. Galo Soler Illia a la Academia Nacional de Ciencias»

Acto de Incorporación del Dr. José Paruelo a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. José Paruelo.

El evento, durante el cual el Dr. Paruelo ofrecerá la conferencia Los olvidados de la tierra. Distribución y conservación de los pastizales templados en el Río de la Plata, se llevará a cabo el viernes 1 de diciembre, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 818 9268 6982.

José Paruelo fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia. Continue reading «Acto de Incorporación del Dr. José Paruelo a la Academia Nacional de Ciencias»

Acto de Incorporación del Dr. Osvaldo Daniel Uchitel a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Osvaldo Uchitel.

El evento, durante el cual el Dr. Uchitel ofrecerá la conferencia Agregando letras al lenguaje de las neuronas, se llevará a cabo el viernes 10 de noviembre, a las 18,30 hs, en forma presencial y virtual.

Presencial: Salón de Actos de la ANC – Av. Vélez Sarsfield 229, ciudad de Córdoba.
Virtual: Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 818 9268 6982.

Osvaldo Daniel Uchitel fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia. Continue reading «Acto de Incorporación del Dr. Osvaldo Daniel Uchitel a la Academia Nacional de Ciencias»

Ganadores de los Premios de la Fundación Bunge y Born 2023 (Agrobiotecnología)

La Fundación Bunge y Born, en la 60° edición de los Premios que otorga anualmente, distinguió a tres destacados profesionales en el área de Agrobiotecnología, disciplina que aplica métodos y conceptos de la biología molecular al mejoramiento agrícola.

Los distinguidos son la doctora en Bioquímica Raquel Chan, quien recibirá el Premio Fundación Bunge y Born 2023; y los doctores en Ciencias Biológicas Gabriela Soto y Federico Ariel, los cuales compartirán el Premio Estímulo 2023. Cabe destacar que la Dra. Chan es miembro de la Academia Nacional de Ciencias y el Dr. Ariel obtuvo en 2019 el Premio Hermann Burmeister que otorga nuestra institución a jóvenes investigadores.

El acto de entrega de los premios Fundación Bunge y Born 2023 se realizará en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el próximo 2 de octubre. Continue reading «Ganadores de los Premios de la Fundación Bunge y Born 2023 (Agrobiotecnología)»