Seminario de la Dra. Ana Franchi

Por este medio, queremos invitarlas/os a asistir al seminario online “El CONICET que encontramos y el que empezamos a cambiar” a cargo de la Dra. Ana Franchi a realizarse el jueves 30 de julio de 2020 a las 18:00 hs.

Este seminario se encuadra dentro del lanzamiento de la Academia Joven de Argentina (AJA) y su ciclo de seminarios online sobre “Ambiente, salud y políticas públicas” organizado por AJA, que nace de la necesidad de generar un espacio de discusión y generación de propuestas que sean relevantes para la comunidad científica joven, su interacción con la toma de decisiones de políticas públicas y el impacto sobre la sociedad.

Declaración de la Comisión de Derechos Humanos de la Academia de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos de Norteamérica

Compartimos con Ustedes la siguiente declaración de la Comisión de Derechos Humanos de la Academia de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos de Norteamérica, condenando los ataques contra científicos y expertos en salud pública que luchan contra COVID-19 en los EE. UU.

La Comisión de Derechos Humanos (CHR) de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EEUU ha defendido, durante casi medio siglo, a los colegas que son objeto de abuso como resultado de sus actividades profesionales y su ejercicio de los derechos y libertades internacionalmente reconocidos. . Muchos de estos colegas se han visto amenazados por sus esfuerzos para proporcionar asesoramiento basado en evidencia durante períodos de desconfianza e incertidumbre social generalizada.

Acto de Incorporación del Dr. Carlos Limarino a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Carlos Oscar Limarino.

El evento, durante el cual el Dr. Limarino ofrecerá la conferencia Evidencias geológicas de una transición climática hace más de 300 millones de años: del icehouse al greenhouse extremo, se llevará a cabo el viernes 24 de julio, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/81091457038.

Carlos Limarino, quien será presentado al público asistente por el Académico Dr. Luis Spalletti, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

DISPOSICIÓN DE LA PRESIDENCIA No. 09/2020

Córdoba, 29 de Junio de 2020.

DISPOSICIÓN DE LA PRESIDENCIA

VISTO:

El Decreto 576/2020 de «Aislamiento social preventivo y obligatorio», publicado en el Boletín Oficial el 29 de junio del corriente.

Y
CONSIDERANDO:

Que continuamos trabajando en consonancia con lo dispuesto por el Sr. Presidente de la Nación Argentina, tomando medidas que han permitido, hasta el momento, contener la epidemia.

Que el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 576/2020 del Poder Ejecutivo Nacional prorrogó la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 17 de julio de 2020.

Que todo el personal en cumplimiento del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” realizará sus tareas, en tanto ello sea posible, desde el lugar donde cumplen el aislamiento ordenado.

LA SEÑORA PRESIDENTA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS
DISPONE:

– Disponer extender la prórroga del cierre de las puertas de la Academia Nacional de Ciencias en el marco de la emergencia sanitaria hasta el día 31 de agosto de 2020 inclusive, salvo que el Gobierno de la Nación disponga lo contrario.

– Establecer que los días que los agentes no concurran a la Institución, estos cumplirán
sus funciones habituales desde su domicilio.

– Comuníquese y pase para su conocimiento y efectos a los interesados.

Beatriz L. Caputto
Presidenta

Marcelo Cabido
Secretario Académico

Disposición No. 09/2020

Acto de Incorporación del químico rosarino Alejandro Olivieri a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Alejandro Olivieri.

El evento, durante el cual el Dr. Olivieri ofrecerá la conferencia Quimiometría: un matrimonio de conveniencia entre química y matemática, se llevará a cabo el miércoles 8 de julio, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/86530250296.

Alejandro Olivieri, quien será presentado al público asistente por el Académico Dr. Gustavo Rivas, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.