El físico Carlos Condat se incorpora a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Carlos Alberto Condat.

El evento,  durante el cual el Dr. Condat ofrecerá la conferencia Ratchetaxis: cómo direccionar la migración de bacterias y espermatozoides, se llevará a cabo el viernes 23 de octubre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/85446971295.

Carlos Condat, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Reinaldo Gleiser, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Fallecimiento del Dr. Mario Molina

Con mucho pesar informamos que ayer falleció el Dr. José Mario Molina Pasquel y Henríquez, quien fuera incorporado como Académico Correspondiente de nuestra Institución en el año 2001 y recibiera el Premio Nobel de Química en 1995.

El Dr. Molina nació en 1943 en la Ciudad de México. Se recibió como ingeniero químico en la Universidad Nacional Autónoma de México (1965); realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania (1967) y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos (1972).

Fue un pionero y uno de los principales investigadores a nivel mundial de la química atmosférica. Fue coautor, junto con F.S. Rowland en 1974, del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFCs), que les mereció el Premio Nobel de Química.

Incorporación del Dr. Gerardo Fidelio a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Gerardo Fidelio.

El evento, durante el cual el Dr. Fidelio ofrecerá la conferencia Enfermedad de Alzheimer: ¿tienen algún rol los lípidos de membrana en la formación de fibras tóxicas de Aβ-amiloide?, se llevará a cabo el viernes 9 de octubre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/82147343945.

Gerardo Fidelio, que será presentado al público presente por la Académica Dra. Beatriz Caputto, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Incorporación del Dr. José Antonio Olabe Iparraguirre a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. José Antonio Olabe Iparraguirre.

El evento, durante el cual el Dr. Olabe Iparraguirre ofrecerá la conferencia La Química de Coordinación de los Metales de Transición, se llevará a cabo el viernes 25 de septiembre, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/84503008558.

José Olabe Iparraguirre, quien será presentado al público asistente por el Académico Dr. Miguel Ángel Blesa, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto 151° Aniversario de la creación de la Academia Nacional de Ciencias.

Fachada iluminada edificio ANCLa Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Celebración del 151º Aniversario de su creación y a la entrega de los Premios Academia Nacional de Ciencias edición 2019. En la oportunidad, también se anunciarán los nuevos Académicos Eméritos, Académicos de Número y Beneméritos Académicos de la Institución.

El Acto se llevará a cabo el día viernes 11 de septiembre a las 18:00 hs en https://us02web.zoom.us/j/83426487730.