Acto de Incorporación del Dr. Roberto Williams a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Roberto J.J. Williams.

El evento,  durante el cual el Dr. Williams ofrecerá la conferencia De los polímeros termorrígidos tradicionales al nacimiento de los vitrímeros, se llevará a cabo el viernes 12 de marzo, a las 18 hs, en https://us02web.zoom.us/j/82454649116.

Roberto J.J. Williams, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Juan A. Tirao, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Tenemos el agrado de informar que nuestro Académico Dr. Francisco Barrantes ha sido galardonado con el Gregorio Weber Award for Excellence in Fluorescence Theory and Applications 2021 de la Biophysical Society.

La distinción, le será otorgada durante el Simposio del Fluorescence Biological Subgroup, que se celebrará en forma virtual hoy, lunes 22 de febrero, durante la 65ª reunión anual de la Sociedad de Biofísica de EEUU.

El Premio Internacional Gregorio Weber se otorga, cada tres años, a la investigación en todos los campos de fluorescencia biológica (experimentales, teóricos o aplicados).

Nuestra Académica Alicia Dickenstein fue distinguida con el 23° Premio Internacional L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia»

Dickenstein es la primera matemática del país y la novena argentina en recibir este premio que, cada año desde 1998, distingue a cinco investigadoras del mundo, una por región: África y Estados Árabes, Asia-Pacífico, Europa, América Latina y América del Norte.

La comunicación del resultado coincide con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha dispuesta por la Asamblea General de las Naciones Unidas a fines de 2015.

Más información

https://nexciencia.exactas.uba.ar/premio-loreal-unesco-alicia-dickenstein-matematica-mujeres-ciencia-genero

 

Nuestras Académicas Sandra Díaz y Sandra Lavorel distinguidas con el Premio Fronteras del Conocimiento

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su decimotercera edición a los ecólogos Sandra Díaz (Universidad Nacional de Córdoba – CONICET – ANC Argentina), Sandra Lavorel (Laboratorio de Ecología Alpina en Grenoble, Francia – Landcare Research, Lincoln, Nueva Zelanda – ANC Argentina) y Mark Westoby (Universidad Macquarie, Sidney, Australia), por ampliar el concepto de biodiversidad, a través de su trabajo pionero para descubrir, describir y coordinar la medición de las características funcionales de las plantas.

Convocatoria a Premios Academia Nacional de Ciencias 2020

La Academia Nacional de Ciencias convoca a la presentación de candidatas/os para los Premios Academia Nacional de Ciencias, edición 2020.

Las solicitudes se recibirán hasta el día 30 de abril de 2021.

Estos Premios científicos son otorgados anualmente por la Academia. Uno de ellos reconoce la trayectoria científica de un/a investigador/a que haya contribuido en forma importante al conocimiento científico o al avance tecnológico de alto impacto y con formación sostenida de recursos humanos. Otros tres tienen por finalidad promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicas/os argentinas/os.

Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de mujeres y hombres de ciencia íntimamente vinculadas/os a la investigación científica argentina.

Para mayor información click en la imagen
Para mayor información click en la imagen