Conferencia «René Gerónimo Favaloro. Un argentino para el mundo.» – Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina 2021

La Comisión Ejecutiva Honoraria del Convenio de Cooperación Interinstitucional, entre la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, tiene el agrado de invitar a Usted a la Conferencia René Gerónimo Favaloro. Un argentino para el mundo.

La misma, que oficiará como presentación de la personalidad elegida para la edición 2021 del Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina, estará a cargo del Dr. Adolfo J. de Bold y se llevará a cabo el miércoles 2 de junio, a las 18 horas, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 81336438621.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación del Dr. Faustino Siñeriz a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Faustino Siñeriz.

El evento, durante el cual el Dr. Siñeriz ofrecerá la conferencia Viaje de medio siglo: desde la Bioquímica hasta la Biotecnología Microbiana, se llevará a cabo el viernes 4 de junio, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Faustino Siñeriz, que será presentado al público presente por la Académica Dra. Ana Anton, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación del Dr. Manfred Strecker a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Manfred Strecker.

El evento, durante el cual el Dr. Strecker ofrecerá la conferencia Tectónica, topografía y clima de los Andes Centrales, se llevará a cabo el MIÉRCOLES 19 de mayo, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Manfred Strecker, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Víctor Ramos, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación del Dr. Eduardo Fradkin a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Eduardo Fradkin.

El evento, durante el cual el Dr. Fradkin ofrecerá la conferencia Fases Topológicas de la Materia, se llevará a cabo el viernes 7 de mayo, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Eduardo Fradkin, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Carlos A. Balseiro, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Fallecimiento del Dr. Alejandro Arvía

En el día de la fecha falleció el Dr. Alejandro Jorge Arvía, Académico Correspondiente de nuestra Institución desde el año 2001.

Oriundo de La Plata, provincia de Buenos Aires, obtuvo en 1951 el título de Licenciado en Química y, en 1952, el de Doctor en Química (ambos en la Universidad Nacional de La Plata).

Alejandro fue Profesor en las universidades de Buenos Aires y de La Plata; Profesor Emérito de la Universidad Nacional de La Plata; Profesor Honorario de las universidades nacionales de Córdoba y Tucumán; Profesor Honoris Causa de la Universidad Católica de Valparaíso (Chile) y Visitante de universidades de América, Europa y Japón, del Ministère des Affaires Etrangères y de UNESCO.

Investigador del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA), desde 1958, alcanzó la categoría de Investigador Superior y Emérito del CONICET.