Acto de Incorporación del Dr. Raúl Carbonio

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Raúl Carbonio.

El evento, durante el cual el Dr. Carbonio ofrecerá la conferencia
El Diseño de Nuevos Materiales Inorgánicos: Un recorrido desde la Química Inorgánica hasta la Física de la Materia Condensada
, se llevará a cabo el viernes 27 de agosto, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Raúl Carbonio, que será presentado al público presente por el Académico Dr. Vicente Macagno, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación del Dr. Horacio Cantiello

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Horacio Cantiello.

El evento, durante el cual el Dr. Cantiello ofrecerá la conferencia
De los Quistes a los Transistores: enfoque biofísico a la biología y las enfermedades
, se llevará a cabo el viernes 13 de agosto, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Horacio Cantiello, que será presentado al público presente por la Académica Dra. Ana Anton, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Acto de Incorporación de la Dra. María Isabel Colombo

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación de la señora Académica Dra. María Isabel Colombo.

El evento, durante el cual la Dra. Colombo ofrecerá la conferencia
Autofagia: el arte de renovarte
, se llevará a cabo el viernes 30 de julio, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

María Isabel Colombo, que será presentada al público presente por el Académico Dr. Luis Mayorga, fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.

Fallecimiento del Dr. Eduardo Humberto Staricco

En la madrugada de hoy falleció el Dr. Eduardo Humberto Staricco.

El Dr. Staricco, que fuera designado Académico de nuestra institución en 1999, fue Vicepresidente de ella en 2004 y Presidente entre 2004 y 2012. Sin dudas, fue el gran gestor e impulsor del progreso de la ANC. No escatimó esfuerzo y dedicación para crear, impulsar y lograr la realización de innumerables actividades relacionadas a la docencia, la investigación y la divulgación de la ciencia para beneficio de niños y jóvenes de todos los niveles educativos y extractos sociales.

En este momento tan triste, le hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a los hijos y nietos del Dr. Staricco, a sus amigos, discípulos y allegados. Eduardo ya está con Esther.

Beatriz Caputto.
Presidenta

Fallecimiento del Dr. Alberto José Marcellino

El sábado 3 de julio falleció el Dr. Alberto José Marcellino, Académico de nuestra Institución desde el año 1997.

El doctor Marcellino obtuvo el título de médico y posteriormente el de Doctor en la Universidad Nacional de Córdoba, dedicándose a la investigación científica en el campo de la antropología física.

Aplicó por primera vez en Sudamérica el análisis multivariado a estudios de taxonomía humana aborigen. Fue pionero en la aplicación de dermatoglifos en la taxonomía de los aborígenes de dermatoglifos en la taxonomía de los aborígenes vivientes en el cono sur.

En el terreno de las aplicaciones prácticas inició en Córdoba las investigaciones sobre crecimiento y desarrollo infantil (auxología) con metodología estrictamente antropológica. En 1974 creó el laboratorio de genética y hemotipología antropológica, el primero en Argentina.