Convocatoria a Premios Academia Nacional de Ciencias 2021

La Academia Nacional de Ciencias convoca a la presentación de candidatas/os para los Premios Academia Nacional de Ciencias, edición 2021.

Las solicitudes se recibirán hasta el día 31 de mayo de 2022.

Estos Premios científicos son otorgados anualmente por la Academia. Uno de ellos reconoce la trayectoria científica de un/a investigador/a que haya contribuido en forma importante al conocimiento científico o al avance tecnológico de alto impacto y con formación sostenida de recursos humanos. Otros tres tienen por finalidad promover, destacar y alentar la labor de investigación de jóvenes científicas/os argentinas/os.

Las distinciones, consistentes en la entrega de un diploma y una medalla, llevan el nombre de mujeres y hombres de ciencia íntimamente vinculadas/os a la investigación científica argentina.

Para mayor información click en la imagen
Para mayor información click en la imagen

 

Fallecimiento del Dr. Hugo Maccioni

Con mucho pesar informamos que esta tarde falleció el Dr. Hugo Maccioni.

Hugo fue designado Académico de nuestra institución en 1995, formó parte de distintas Comisiones Directivas y comisiones internas y en el período 2016-2020 ejerció como Vicepresidente.

En 1963 había obtenido el título de Bioquímico y en 1968, bajo la Dirección del Dr. Ranwel Caputto, el de Doctor en Bioquímica, ambos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Fue Profesor Titular de Biología Celular y Molecular y Profesor Emérito de la UNC; director del Departamento de Química Biológica y Vice Decano de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC). En CONICET alcanzó la categoría de Investigador Superior. También fue Director del Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba (CIQUIBIC-CONICET-UNC) y Director del Centro Científico Tecnológico Córdoba (CONICET). Desde el año 2016 se desempeñaba como Titular del Área de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la UNC.

Nuestra Académica Gabriela González se presenta en el Desayuno Global de Mujeres en Ciencias en línea

El Desayuno Global de Mujeres es un evento que se lleva a cabo anualmente a nivel mundial, y es impulsado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). El encuentro propicia la creación y el crecimiento de una red virtual de mujeres en todo el mundo, con el objetivo de promover su desarrollo profesional y fomentar habilidades compartidas.

En esta ocasión, la cuarta edición a la que se suma la Universidad Nacional de Córdoba y en la que participa una Académica de la Academia Nacional de Ciencias, se desarrollará de modo virtual el miércoles 16 de febrero a partir de las 10:30 horas, y se transmitirá a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba.

Bajo el lema “Empoderar la diversidad en la ciencia“ se llevarán a cabo cuatro presentaciones a cargo de reconocidas investigadoras: Gabriela González, Susana Córdoba de Torresi, Laura Alonso Alemany y Clara Miserendino.

Se POSPONE el Acto de Incorporación del Dr. Hugo Luján a la ANC

La Academia Nacional de Ciencias informa que, por razones de fuerza mayor, se pospone, hasta nuevo aviso, el Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Hugo Luján previsto para este viernes 5 de noviembre.

Saludos cordiales.

Dra. Beatriz L. Caputto
Presidenta ANC

Acto de Incorporación del Dr. Hugo Luján

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Hugo Luján.

El evento, durante el cual el Dr. Luján ofrecerá la conferencia Variación antigénica en el parásito intestinal Giardia lamblia, se llevará a cabo el viernes 5 de noviembre, a las 18 hs, en el Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 824 5464 9116.

Hugo Luján, que será presentado a los asistentes por el Académico Dr. Hugo Maccioni, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia.