Fallecimiento de la Dra. Raquel Dodelson de Kremer

Con mucho pesar les informamos que ayer, domingo 31 de agosto, falleció la Académica Emérita Dra. Raquel Dodelson de Kremer.

La Dra. Dodelson de Kremer, pediatra, investigadora y referente en el campo de las enfermedades genéticas y metabólicas en el país, se doctoró en Medicina y Cirugía en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba en 1963. A lo largo de su vida realizó una continuada tarea docente, llegando a ser designada Profesora Consulta de la Universidad Nacional de Córdoba.

Hay que mencionar como un hecho trascendente, el que fuera fundadora (en 1975) y directora del Centro de Estudios de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO). Sin dudas, un lugar pionero y de referencia en el diagnóstico y tratamiento de patologías metabólicas poco conocidas hasta entonces; vale mencionar, en particular, sus estudios poblacionales sobre la enfermedad de Sandhoff, que se realizaron en Córdoba. Continue reading «Fallecimiento de la Dra. Raquel Dodelson de Kremer»

Ciclo Descubriendo la Ciencia: «El tremendo ojo que captura el Cosmos», conferencia a cargo de Mariano Domínguez

La Academia Nacional de Ciencias presentará, el miércoles 27 de agosto, a las 18,30 hs, la conferencia: El tremendo ojo que captura el Cosmos, a cargo del Dr. Mariano Javier de Leon Dominguez Romero. Para participar, sólo deberán ingresar ese día al Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 890 3874 7567.

La actividad forma parte de la sexta edición del ciclo de conferencias «Descubriendo la Ciencia», organizado por la Comisión de Extensión y Fomento de las Ciencias de la Institución. Este ciclo está compuesto por una serie de conferencias divulgativas a cargo de reconocidos investigadores y divulgadores del quehacer científico, que acercan su trabajo y los avances en su ámbito de estudio a todo tipo de público.

La actividad es para todo público, gratuita y no requiere inscripción previa. Continue reading «Ciclo Descubriendo la Ciencia: «El tremendo ojo que captura el Cosmos», conferencia a cargo de Mariano Domínguez»

Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Ruth Shady Solís – CANCELADA

Lamentamos informar que por razones de fuerza mayor, la Dra. Ruth Shady Solís no podrá dar su charla «El rol de la mujer a través del proceso cultural andino» este jueves 7 de agosto, en el marco del ciclo de conferencias Mujeres que cuentan su ciencia organizado por el programa Women for Science de IANAS.

Agradecemos su comprensión y los esperamos en la próxima charla en septiembre.

El programa «Women for Science» del InterAmerican Network of Academies of Science (IANAS) organiza una serie de conferencias mensuales, «Mujeres que cuentan su ciencia», a cargo de científicas de todos los países de Latinoamérica y el Caribe. Continue reading «Ciclo «Mujeres que cuentan su ciencia» – Ruth Shady Solís – CANCELADA»

Felicitaciones a nuestros Académicos Alicia Dickenstein y Pablo Ferrari

El 22 de julio, en el acto de cierre de la reunión 2025 del Consejo Matemático de las Américas, llevada a cabo en Miami, nuestra Académica Alicia Dickenstein fue galardonada con la Medalla Solomon Lefschetz en reconocimiento a la excelencia de sus contribuciones al desarrollo de las matemáticas en las Américas.

Nuestro Académico Pablo Ferrari fue distinguido con el Premio de las Américas por su labor en pos de fomentar la colaboración y el desarrollo de la investigación, vinculando a matemáticos de varios países de las Américas.

¡¡¡Felicitaciones!!!

Acto de Incorporación del Dr. Dante Chialvo a la Academia Nacional de Ciencias

La Academia Nacional de Ciencias tiene el agrado de invitar a Usted al Acto de Incorporación del señor Académico Dr. Dante Chialvo.

El evento, durante el cual el Dr. Chialvo ofrecerá la conferencia El cerebro, visto como otro sistema complejo, deja de ser tan complicado, se llevará a cabo el viernes 8 de agosto, a las 18,30 hs.

Presencial: Salón de Actos de la ANC, Av. Vélez Sarsfield 229, Córdoba
Virtual:
Salón de Actos Virtual de la ANC – ID ZOOM: 811 4951 7447.

Dante Chialvo fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Contamos con su presencia. Continue reading «Acto de Incorporación del Dr. Dante Chialvo a la Academia Nacional de Ciencias»