Paul Adolf Robert Lehmann-Nitsche

Lugar y fecha de nacimiento: Radonits, Posen, Alemania – 09/11/1872

Lugar y fecha de defunción: Berlín, Alemania – 09/04/1938

Campo de la ciencia:

Fecha de designación: 08/05/1915

Fecha de incorporación:

Acta CD: Designación como Académico

Disciplina de incorporación:

<p>El hecho de que al folklore nacional, con sus cuartillas picarescas (como la precedente), sus refranes y dichos, sus adivinanzas y cuentos eróticos, se lo pueda estudiar científicamente en la búsqueda de los caracteres culturales autóctonos del país, es obra del antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche.</p><p>…</p><p>Poco después de doctorarse, Lehmann-Nitsche partió hacia Buenos Aires, donde llegó en julio de 1897, con la misión de integrarse al grupo de científicos del Museo de La Plata, dirigido entonces por el perito Moreno.</p><p>…</p><p>Lehmann-Nitsche obtuvo su jubilación en 1930. De inmediato, partió hacia Alemania con su familia, para radicarse en Berlin-Schoneberg hasta su muerte, ocurrida en abril de 1938.</p><p>…</p><p>Los estudios de Lehman-Nitsche, finalmente, lograron que el hecho erótico se convirtiera en tema de la Etnología y el Folklore argentinos, aún cuando le tocó actuar en una época muy poco propicia para este tipo de trabajos. Para distintos especialistas Lehmann-Nitsche puede considerarse el fundador de los estudios científicos del Folklore nacional.</p><p>Leer más en: <a href=»http://divulgacion.famaf.unc.edu.ar/?q=ameghino/lehmann-nitsche-paul-adolf-robert»>http://divulgacion.famaf.unc.edu.ar</a></p>