Pablo Lorentz

Lugar y fecha de nacimiento: Kahla, Sajonia – 30/08/1835

Lugar y fecha de defunción: Concepción del Uruguay, Argentina – 06/10/1881

Campo de la ciencia: Botánica, Micología, Algología.

Fecha de designación:

Fecha de incorporación:

Acta CD:

Disciplina de incorporación: Botánica

<p>Pablo Lorentz nació en 1835.</p><p>Llegó a Córdoba como Profesor de Botánica, seleccionado por <a href=»/web/academicos/burmeister»>Hermann Burmeister</a>. Al año de establecerse comenzó sus viajes exploratorios, llegando a abarcar el sur de Bolivia . Las colecciones obtenidas fueron la base del herbario del Museo de Botánica que fundó. Envió duplicados a Grisebach, con los cuales se llevaron a cabo los primeros tratados sistemáticos sobre botánica en el país.</p><p>Nicolás Avellaneda, al asumir como Presidente de la República Argentina, designó a Lorentz profesor de Botánica en el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay, desde donde mantuvo contacto con <a href=»/web/academicos/hieronymus»>Jorge Hieronymus</a> y otros colegas. Fue designado Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Ciencias y publicó el informe científico de sus viajes en el segundo tomo del Boletín de la misma.</p><p>Una des sus últimas colaboraciones como miembro de la Academia, fue integrar la comisión científica que acompañó la expedición militar al Río Negro en 1879. En aquel año, la Comisión Directiva de la Academia sugirió al gobierno nacional la participación de alguno de sus miembros en dicha expedición, para obtener colecciones de material zoológico, botánico y geológico de esos territorios.</p>