Lugar y fecha de nacimiento: 1885
Lugar y fecha de defunción: 1964
Campo de la ciencia:
Fecha de designación: 20/04/1956
Fecha de incorporación:
Acta CD: Designación como Académico Titular
Disciplina de incorporación: Paleontología
<p>Se recibió de doctor a los 22 años en la Universidad de Munich.</p><p>Llegó a la Argentina en 1911. Ahí se inicia su gigantesca obra que ha llevado a considerarlo unos de los grandes maestros de la Geología Argentina y generador de una escuela de discípulos que tanto en la academia, como en la industria, sentaron la base de nuestro actual conocimiento.</p><p>Enseñó Geografía Física en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires entre 1935 y 1952, y casi simultáneamente Geología General y Geología Histórica en el Museo de la Plata entre 1933 y 1952.</p><p>Para entender la estructura, los procesos y tiempos de formación de los Andes una referencia insoslayable es la pionera e importante labor que Groeber realizó por más de 50 años en la cordillera argentina. Si bien nunca publicó una bioestratigrafía y paleontología detallada de sus frecuentes y numerosos hallazgos en la Argentina, su sólida formación paleontológica le permitió realizar precisas determinaciones que lo llevaron a reconocer pisos estratigráficos, a los que en el Jurásico y Cretácico prefirió antes que a las unidades litológicas, por los frecuentes cambios de facies que estas presentan. Estas secuencias bioestratigráficas han sido la base del conocimiento actual de la estratigrafía neuquina.</p>
You must be logged in to post a comment.