Luis Augusto Huergo

Lugar y fecha de nacimiento: 01/11/1839

Lugar y fecha de defunción: Buenos Aires, Argentina – 04/11/1913

Ingeniero.

Se dedicó a actividades comerciales en su juventud y realizó algunos estudios en los Estados Unidos. De regreso al país obtuvo el título de agrimensor en el departamento topográfico; en 1865, cuando se creó el departamento de ciencias exactas, inició la carrera de ingeniero civil y egresó en 1870 con el diploma que lleva el número 1.

Actuó en la vida política de su tiempo ya en su época de estudiante; fué diputado provincial primero y luego Senador (1872). Actuó casi cuarenta años en la docencia en la facultad de ciencias exactas, físicas y naturales, en la que fué uno de los grandes propulsores de la ingeniería y de la inquietud científica.

Estudió la gran obra del puerto de Buenos Aires, cuyos problemas resolvió teórica y prácticamente, haciendo posible que los trasatlánticos atracasen en la desembocadura del Riachuelo; suyo fué también el proyecto de Puerto Nuevo.

El 4 de noviembre de 1929 fue inaugurado un monumento al ingeniero Luis A. Huergo en la intersección de las calles Pedro de Mendoza y La Madrid, sobre la margen norte del Riachuelo, Buenos Aires.

Extraído de: Fide Gran Enciclopedia Argentina. Ed. Ediar, 1957.