Lugar y fecha de nacimiento: Gerona, España – 09/11/1911
Lugar y fecha de defunción: Buenos Aires, Argentina – 23/11/2001
Campo de la ciencia: Geometría Integral
Fecha de designación: 17/04/1961
Fecha de incorporación:
Acta CD: Designación como Académico Correspondiente
Disciplina de incorporación: Matemática
<p>Es un matemático de fama internacional que se exilió en la Argentina en 1939 al iniciarse la Segunda Guerra Mundial y ser partidario del derrotado bando republicano en España. Desarrolló una fecunda labor en la Argentina donde se le otorgó el título de profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires.</p><p>Publicó más de cien trabajos de investigación fundamental y de divulgación; y varios libros, en especial sobre Geometría Integral, tema del cual se lo considera uno de sus fundadores.</p><p>Su actividad puede dividirse en dos aspectos. Uno es el de la investigación, sobre todo en geometría integral – rama de las matemáticas que, como la geometría diferencial, aplica los recursos y métodos del Análisis Matemático a la geometría – campo en el cual la figura de Santaló fue prácticamente la primera en el mundo (aunque él reconoce la influencia de Wilhelm Blaschke, cuando esta nueva rama de la matemática se inauguraba).</p><p>…</p><p>El otro aspecto de su actividad es el que responde, desde 1960, a la agitación de la «matemática moderna», frente a la que toma partido con mesura y respeto. Se dedica entonces a la didáctica de su ciencia y llega a ser Presidente del Comité Interamericano de Educación Matemática. Una de sus constantes preocupaciones es el «desgano» con que los estudiantes, víctimas de arideces pedagógicas, estudian una disciplina cuyo desconocimiento los dejaría fuera del mundo actual.</p><p> </p><p>Leer más en: <a href=»http://divulgacion.famaf.unc.edu.ar/?q=ameghino/santal%C3%B3-luis»>http://divulgacion.famaf.unc.edu.ar</a></p>
You must be logged in to post a comment.