Juan Manuel López de Azcona

Lugar y fecha de nacimiento:

Lugar y fecha de defunción: 5/2/1995, España.

Fecha de incorporación: 17/07/1974

Acta CD: Designación como Académico Correspondiente

Disciplina de incorporación: Paleontología

Reseña realizada por el Académico Dr. Mario A. Hünicken

Nuestro distinguido Académico, el Profesor Doctor Juan Manuel López de Azcona ha fallecido en España el 5 de Febrero de 1995 a la edad de 88 años. La falta de dicha información en esta Academia Nacional de Ciencias, ha sido el motivo por el cual mantuviéramos el nombre del Doctor López de Azcona entre los Miembros Correspondientes activos por España.
Graduado en Madrid de Ingeniero de Minas en 1929 a los 22 años, obtuvo luego, en 1934, el titulo de Ingeniero Sanitario, en 1936 el de Licenciado en Ciencias Físicas yen 1941 su Licenciatura y Doctorado en Ciencias Físico-Matemáticas. Por su amplia y jerarquizada formación científica y tecnológica, numerosas son las instituciones españolas e internacionales que lo incorporaron como dilecto asesor y consejero. Entre ellas la Universidad de Madrid, de la que fue Profesor Honorario, el Instituto Nacional de Técnicas Aeroespaciales, el Instituto Geológico y Minero de España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, también la UNESCO, como experto en Análisis Espectroquímico, la Comisión de Datación Absoluta y la Comisión del Mapa Geológico de Europa, ambas de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y como miembro de la Comisión Internacional de Historia de las Ciencias Geológicas.
Colaboró en el levantamiento del Mapa Geológico de España y con la explotación de la primera mina de uranio en la Sierra de Albarrana. Se ocupó del estudio hidrológico de aguas. mineromedicinales de Galicia, de la Cuenca Potásica de Cataluña y de problemas de la contaminación del ambiente. El Dr. López de Azcona publicó más de 10 libros sobre temas de sus especialidades y alrededor de 400 artículos científicos y/o tecnológicos en revistas españolas y extranjeras.
En virtud de sus méritos científicos y tecnológicos el Dr. López de Azcona fue distinguido en España como Miembro Honorario de la Real Academia de Doctores, como Miembro de Número de la Real Academia de Farmacia y de la Real Academia Gallega. Fue, además, Miembro Correspondiente de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y de la Real Academia ele Ciencias, Nobles Letras y Bellas Artes de Córdoba.
Ha sido nombrado Miembro Correspondiente ele nuestra Academia Nacional de Ciencias (Córdoba, Argentina), del Instituto de Coimbra, Portugal, de la Academie Internationale de Tourisme (Montecarlo) de la Royal Institution of Great Britain y Miembro de Honor del Groupement pour l’Avancement des Méthodes Physiques d’Analyse (París). Ha sido distinguido asimismo con numerosos premios, entre ellos, la Gran Cruz de] Mérito Civil, Gran Oficial de la Orden del Mérito Agrícola e Industrial de Portugal, Encomienda con Placa de Isabel la Católica, Cruz y Encomienda de Alfonso el Sabio, Laureado por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, etc.
El fallecimiento del Doctor Juan Manuel López de Azcona, deja entre nosotros, entre los miembros de esta Academia Nacional de Ciencias, un sentimiento de pérdida por su notable personalidad de erudito y tecnólogo y por el prestigio de su obra, hecho que hubiéramos deseado transmitir en su momento a su hija, también naturalista y Profesora de la Universidad Complutense de Madrid, la Dra. María Concepción López de Azcona.