Juan Keidel

Lugar y fecha de nacimiento: Gross Stoeckheim, Braunschweig, Alemania – 09/10/1877

Lugar y fecha de defunción: 28/08/1954

Fecha de designación: 04/07/1922

Acta CD: Designación como Académico

Disciplina de incorporación: Geología

Profesor y geólogo alemán llegó a la Argentina en 1906 para hacerse cargo de la Sección Geología de la División de Minas, Geología e Hidrogeología -antecesor directo del actual Servicio Geológico Minero Argentino-.

Keidel trazó el programa base del levantamiento geológico-económico del país con sus cartas al 1 : 200.000. Se dedicó preferentemente a la estratigrafía y tectónica del Paleozoico, desde Salta hasta la Patagonia, pasando por las Sierras Australes Bonaerenses. Fue el primero en efectuar una detallada comparación geológica entre éstas y las montañas de África del Sur, brindando, junto con Dutoit, la principal base geológica con la que contó Wegener para desarrollar su teoría de la deriva continental (Keidel 1916).

Pero sin dudas Keidel trascendió por ser quién ubicó exitosamente el pozo descubridor de petróleo en Plaza Huincul (Neuquén) sobre la base de estudios tectónicos por el mismo realizados (Keidel 1917, 1925). Generó al propio tiempo el concepto de «Patagónides» para la fase de movimientos supracretácicos, así como describiera antes el concepto de «Gondwánides» para los movimientos hercínicos cordilleranos (Keidel 1938).

Extraído de: http://insugeo.org.ar