Lugar y fecha de nacimiento: 1921
Lugar y fecha de defunción: 2014
Campo de la ciencia:
Fecha de designación: 02/11/1959
Fecha de incorporación:
Acta CD: Designación como Académico Titular
Disciplina de incorporación: Matemática
<p>El fallecimiento del fundador del CIMBAGE y de esta revista, a pesar de que tuvo lugar a una edad avanzada y luego de una existencia vivida en plenitud, es uno de esos acontecimientos que llaman más al silencio y al recuerdo respetuoso que al estímulo por escribir una nota en su memoria, acotada por los límites notoriamente insuficientes que permite esta publicación. Hacerlo es una temeridad, ya que una página en blanco con su nombre daría una idea más adecuada del vacío inconmensurable provocado por su partida.</p><p>Un número íntegro de la revista podría ser algo más adecuado para intentar reseñar los logros fundamentales del Dr. Machado. Una mera hoja no alcanza ni para incluir una parte mínima de su resumen.</p><p>Pero la tradición académica exige cumplir aquí y ahora con este homenaje y aun a sabiendas de que estamos mutilando dramáticamente lo que tendríamos que decir, intentaremos dar una brevísima semblanza de su vida académica, aunque más no sea para que tomen noticia de la magnitud de su obra quienes no tuvieron el privilegio de conocerlo.</p><p>Doctor en Ciencias Físico-Matemáticas (Sección Matemática) por la Universidad Nacional de La Plata (1945), Agrimensor por la misma Universidad (1966), becado por los gobiernos de Francia, Italia y España para perfeccionar sus conocimientos en universidades e institutos de dichos países, profesor en la Universidad de Buenos Aires, donde alcanzó la más alta distinción de Profesor Titular Emérito, de otras universidades del país, asesor de numerosas instituciones públicas y privadas de investigación, miembro de la Academia Nacional de Ciencias, miembro fundador de la Sociedad Argentina de Estadística, receptor de numerosos premios por su labor científica y autor de más de setenta libros y trabajos de investigación.</p><p>Pero todo esto, aún no roza lo más importante para nosotros. Director del CIMBAGE y de la revista Cuadernos, su contribución más importante ha sido sin duda su trabajo pionero en el tratamiento de la teoría de conjuntos borrosos y la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre en Argentina. Fue su impulsor, su inspirador y el generoso sugerente de infinidad de proyectos de investigación de muchos de nosotros. Cálido, creativo, jovial, gran lector, siempre abierto a las inquietudes de los jóvenes y a las ideas nuevas e innovadoras, amante de lo esencial. Se acaba este espacio, pero queda toda su obra, que será el verdadero monumento a su memoria y nuestro compromiso por seguir los surcos abiertos por su talento.</p><p>Prof. EméritaMaría Teresa CasparriUniversidad de Buenos Aires</p><p>extraído de: <a href=»http://www.econ.uba.ar/www/institutos/matematica/cimbage/Cuaderno16/IN_MEMORIAM_Dr.Machado.pdf»>http://www.econ.uba.ar/www/institutos/matematica/cimbage/Cuaderno16/IN_MEMORIAM_Dr.Machado.pdf</a></p>
You must be logged in to post a comment.