Lugar y fecha de nacimiento: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. 17/01/1955.
Fecha de Incorporación: 28/08/2020
Acto Formal de Incorporación:
Conferencia de Incorporación:
Disciplina de Incorporación: Matemática.
Obtuvo su doctorado en Matemática en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEyN) de la Universidad de Buenos Aires en el año 1982. Desde entonces ha desarrollado allí una extraordinaria carrera matemática, habiendo realizado contribuciones fundamentales en temas tan diversos como geometría algebraica, variable compleja, espacios analíticos, álgebra conmutativa, tropical y matemática biológica.
Actualmente se desempeña como Profesora Regular Titular Plenaria con dedicación exclusiva, en el Departamento de Matemática de la FCEyN de la UBA; es también Investigadora Superior del CONICET. En 2019 fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales como Académica de Número.
Sus trabajos sobre aplicación de la teoría de residuos al estudio de problemas de efectividad en geometría algebraica la han convertido en una líder mundial indiscutida en esta área. Otra de las áreas donde su trabajo ha tenido gran impacto es la geometría tropical. Su publicación en el año 2007 en el Journal of the American Mathematical Society sobre la aplicación de esta teoría al estudio de los discriminantes es considerado un trabajo seminal. Ha realizado trabajos en colaboración con importantes matemáticos de diversos países de Europa y de Estados Unidos.
Recientemente, se interesó en la aplicación de los métodos de geometría algebraica al estudio de reacciones químicas, mostrando una vez más cómo las áreas más abstractas de la matemática tienen vasos comunicantes con las ciencias naturales. Sus resultados en esta línea de investigación tienen aplicación en Bioquímica y Biología.
La importancia de su labor científica y su destacada labor en beneficio de la comunidad matemática, a nivel nacional e internacional, la hizo merecedora a numerosos premios y distinciones, entre los que se destacan: Premio Consagración en Matemática (ANCEFN, 2017), Kurt and Alice Wallenberg Visiting Professor (KTH, Suecia, 2017), Cátedra Alicia Moreau (Universidad Paris-Diderot, Francia, Noviembre 2016), Premio TWAS 2015 en Matemática, Miembro del Council de la American Mathematical Society 2016-2019, Vicepresidenta de la International Mathematical Union (2015-2018), Simons Senior Research Associate (ICTP, Italia, 2014-2019), Miembro del International Advisory Board del International Congress of Women Mathe-maticians (ICWM 2014, Corea), Simons Professorhip otorgado por el Mathematical Sciences Research Institute (MSRI, Berkeley, 2012) , Eisenbud Professorship otorgado por el Mathematical Sciences Research Institute (MSRI, Berkeley, 2009) y Santander Abbey IAS Visiting Fellowship (Univeristy of Warwick, Inglaterra, 2010).
Ha desplegado una muy prolífica actividad de docencia e investigación en el exterior, como científica o profesora invitada. Desde 2010 ha pronunciado más de 70 conferencias invitadas en distintos congresos y seminarios internacionales sobre una gran variedad de temas, en: Brasil, Alemania, Suecia, Chile, Argentina, Italia, México, Estados Unidos de Norte América. Canadá, Noruega, Francia, Colombia, Japón, Corea, Uruguay, Dinamarca, España, Grecia, Inglaterra.
Ha dirigido 16 Tesis de Licenciatura, 1 Tesis de Maestría y 6 Tesis de doctorado. Ha recibido varios subsidios internacionales, para la organización de congresos y visitas a diversas universidades, de: ICTP, Italia; CIMPA, Francia; Clay Institute, EEUU; International Mathematical Union; Instituto del Milenio, Brasil. También fue directora de dos subsidios ECOS-Sud de la Cooperación Frances y responsable de numerosos subsidios para investigación otorgados por: la Agencia Nacional de promoción Científica y Técnica, la UBA y el CONICET.
Acredita 75 trabajos de investigación publicados en revistas de circulación internacional con referato, la mayoría en colaboración con dos o tres autores. Algunos trabajos han aparecido en las mejores revistas con reconocidos colaboradores. Su tarea editorial es muy meritoria: Directora de la Revista de la Unión Matemática Argentina, Editora Correspondiente del SIAM Journal on Applied Algebra and Geometry, Editora de Algebraic Combinatorics, Vietnam Mathematical Journal, Journal of Symbolic Computation, y Royal Society Open Science.
Es miembro de distintas sociedades académicas: Unión Matemática Argentina, American Mathematical Society, Asociation for Computing Machinery, y Society for Indus-trial and Applied Mathematics.
You must be logged in to post a comment.