Alberto C. Riccardi

Lugar y fecha de nacimiento: 18/06/1942

Lugar y fecha de defunción:

Campo de la ciencia:

Fecha de designación: 29/05/1995

Fecha de incorporación:

Acta CD: Designación como Académico

Disciplina de incorporación: Paleontología

Licenciado en Geología (1964) y Doctor en Ciencias Naturales (1968), títulos obtenidos en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó a ejercer la docencia (1963), y se inició como becario en CONICET (1967). En esas instituciones alcanzó las categorías de Profesor Titular (1986) e Investigador Superior (1992). Ha sido además Jefe de la División Paleontología Invertebrados (desde 1976) y Director Sustituto (1998) del Museo de La Plata, investigador por concurso internacional del Geological Survey of Canada (1980-1981), y Profesor Visitante de la McMaster University, Ontario, Canada (1989). A nivel de postgrado ha dirigido 11 tesistas doctorales e investigadores, 10 de los cuales son actualmente miembros del CONICET.

Entre otras funciones en instituciones del país y del exterior, ha sido Presidente de la Asociación Paleontológica Argentina (1979-1981) y de la Asociación Geológica Argentina (1991-1999), Presidente de la Comisión Asesora de Ciencias de la Tierra del CONICET (1991-1995), miembro (1979) y Chairman (1994-2002) de la International Subcommission on Stratigraphic Classification, Vicepresidente de la International Palaeontological Association (1991-2002), Presidente del 4th International Congress on Jurassic Stratigraphy (1994), Councilor del Executive Committee de la International Union of Geological Sciences (2002-2006), y director y editor de revistas científicas.

El Dr. Riccardi ha contribuido al estudio de la estratigrafía del Jurásico y Cretácico de la Argentina y ha trabajado en el Cretácico de Canadá y en el Jurásico de Chile, Perú y México. Se ha dedicado también al estudio de la historia de la geología. Sobre estos temas ha efectuado más de 200 publicaciones, incluyendo libros y trabajos monográficos.

Entre otras distinciones, obtuvo el «Premio B. Houssay» del CONICET (1987), el «Premio Consagración Provincia de Buenos Aires» en Ciencias Naturales, Médicas y Químicas (1990), el «Premio Eduardo L. Holmberg» de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Buenos Aires (1991), el Primer Premio Nacional de Geociencias (Geología, Geofísica, Oceanografía y Meteorología) (1986-1989) de la Secretaría de Cultura de la Nación (1992), el Konex de Platino en Ciencias de la Tierra (Geología, Geofísica y Oceanografía) de la Fundación Konex (1993), el «Premio Asociación Geológica Argentina» (1996), el «Premio al Mérito Paleontológico» (1997-1999) de la Asociación Paleontológica Argentina (1999). Es Fellow de la J.S. Guggenheim Memorial Foundation (1974), Socio Honorario de la Asociacion Paleontologica Argentina (1995), de la Asociación Geológica Argentina (2002) y Honorary Fellow de la Geological Society of America (2001).