Teatro leído: «Mi nombre es un número, vida de Edgar Wildfeuer (antes, durante y después de Auschwitz)”

Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Obra de teatro leído para debate, creada y dirigida por Eduardo Ibáñez Padilla. En el primer aniversario de su muerte - después de una larga vida plena de logros y testimonios - se repite esta puesta en escena sobre la vida de Edgar Wildfeuer, la historia del pueblo judío y el Holocausto perpetrado por el

Muestra de Fotografía «Las Mujeres Científicas en imágenes»

Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Los trabajos que se exponen forman parte del Concurso Nacional de Fotografía Mujeres Científicas, su vida cotidiana en imágenes y relatos, que tiene por objetivo visibilizar a las mujeres que trabajan en Ciencia y reflejar la actividad de las científicas, tanto en su quehacer, como en su producción.

Vence la Convocatoria al Concurso Nacional Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina – edición 2023

Concurso Nacional «Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina», edición 2023, dedicado a la vida y obra de Irene María Bernasconi, María Adela Caría, Elena Martínez Fonte y Carmen Pujals: “Las cuatro de Melchior”. Esta edición del Concurso está destinada a estudiantes de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Argentino (Educación

Conferencia: «Las maestras sarmientinas en Córdoba», a cargo de la periodista y escritora Laura Ramos.

Salón de Actos Virtual Academia Nacional de Ciencias, Argentina

Las maestras sarmientinas en Córdoba Entre 1869 y 1898 llegaron a la Argentina sesenta y una maestras norteamericanas a partir del plan educativo de Domingo Faustino Sarmiento. La presencia de esas mujeres, todas ellas provenientes de familias ilustradas, en su mayoría venidas a menos, y con gran vocación pedagógica sembró la semilla de la educación

Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología, en apoyo a las mujeres científicas y para promover el acceso de las mujeres y las

Muestra «La naturaleza entre el arte y la vida»

Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Organizada por la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba

Entrega de Premios a los ganadores del Concurso Nacional “Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en Argentina” – Edición 2023 – «Las cuatro de Melchior».

Salón de Actos de la ANC y Salón de Actos Virtual Av. Vélez Sarsfield 229, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina

El acto de entrega de distinciones se llevará a cabo simultáneamente en forma presencial en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 229) y en forma virtual en el Salón de Actos Virtual de la ANC - ID ZOOM: 891 3609 4799. Cabe recordar que este Concurso es organizado

Acto de Incorporación del Dr. Galo Soler Illia a la Academia Nacional de Ciencias

Salón de Actos de la ANC y Salón de Actos Virtual Av. Vélez Sarsfield 229, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina

Galo Soler Illia fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina. Presencial: Salón de Actos de la ANC - Av.