Acto de Incorporación de la Dra. María Cristina Añón

Salón de Actos de la ANC y Salón de Actos Virtual Av. Vélez Sarsfield 229, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina

La Dra. Cristina Añón fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Acto de Incorporación del Dr. Pablo Ferrari

Salón de Actos de la ANC y Salón de Actos Virtual Av. Vélez Sarsfield 229, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina

El Dr. Pablo Ferrari fue incorporada a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina. En la oportunidad, también se le hará entrega

Cierre de la Muestra Fotográfica “Ayni, encuentro con la tierra”

Los trabajos que se exponen y que plasman las conexiones entre el arte y la ciencia a través de la fotografía, son obras de egresados del Curso de Fotografía de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba a cargo de Natalia Napoli. En la oportunidad se presentará

Muestra «La identidad fragmentada»

Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Bernardo Selaysim, con la curaduría de Marcelo Nusenovich presenta una serie de fotomontajes realizados entre 2022 y el presente, construidos de recortes de material gráfico pegados sobre un soporte de papel.

Acto de Incorporación del Dr. Teodoro S. Kaufman

Salón de Actos de la ANC y Salón de Actos Virtual Av. Vélez Sarsfield 229, Ciudad de Córdoba, Córdoba, Argentina

El Dr. Teodoro Saúl Kaufman fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina.

Teatro leído: «Mi nombre es un número, vida de Edgar Wildfeuer (antes, durante y después de Auschwitz)”

Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Obra de teatro leído para debate, creada y dirigida por Eduardo Ibáñez Padilla. En el primer aniversario de su muerte - después de una larga vida plena de logros y testimonios - se repite esta puesta en escena sobre la vida de Edgar Wildfeuer, la historia del pueblo judío y el Holocausto perpetrado por el