Muestra Impresiones Endémicas

Expositora: María Genoveva Mingorance. Curaduría: Enzo Nicolás Yovino Rué. La muestra de Genoveva nos invita a detenernos en los micro elementos de los paisajes de las Sierras Chicas de Córdoba, a partir de representaciones de pétalos, gusanos, corazas, sombras y nidos.

Acto de Incorporación del Dr. Omar Yaghi a la Academia Nacional de Ciencias

Salón de Actos Virtual Academia Nacional de Ciencias, Argentina

Omar Yaghi fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias en reconocimiento a quien dedica su vida a la ciencia, tanto por el mérito de sus antecedentes científicos y personales como por lo que ha hecho por el desarrollo de su especialidad en la Argentina. La actividad se desarrollará en idioma inglés, sin traducción simultánea.

10 de abril – Día de la investigadora y el investigador científico

El Día de la investigadora y el investigador científico se celebra en conmemoración al nacimiento de Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1947 y fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - CONICET. A todas nuestras Académicas y Académicos y a todas las científicas y científicos del país, nuestro más

Muestra «Pintura al fresco: una propuesta pedagógica para el aula-taller»

Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

La muestra está compuesta por 15 obras en fresco, pintadas por los integrantes del equipo de Cátedra de Pintura I (Comisión de la tarde), de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba.

A 100 años de la visita de Albert Einstein a Córdoba

Sala Magna de la Academia Nacional de Ciencias Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba, Córdoba, Argentina

Hace 100 años Albert Einstein se embarcaba en una gira científica por Latinoamérica. En Argentina visitó las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Córdoba. En todas dio conferencias, quedando los resúmenes registrados en cada Universidad. La visita, planificada por algunos tempranos protagonistas de la física, como Enrique Gaviola, usó el hecho de que el Observatorio de Córdoba