Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Naturales, Tecnología, Ingeniería y Matemática – CONFERENCIAS Y TALLERES

Conferencia plenaria I
Fenómenos emergentes en física cuántica: sorpresas y promesas.

Dr. Horacio M. Pastawski

Conferencia plenaria II
La nanotecnología en la educación. Aportes de la FAN para su introducción al sistema educativo.

Ing. Guillermo Venturuzzi – Dr. Alejandro Artopoulos

Conferencia plenaria III
La enseñanza de las STEM desde una perspectiva brasileña.

Prof. Débora Foguel

Conferencia plenaria IV
Magos o matemáticos.

Dr. Carlos Bosch

Taller I
Una propuesta para la enseñanza de las ciencias, la matemática y la tecnología desde la perspectiva del aprendizaje pleno.

Dr. Horacio Ademar Ferreyra Colaboradoras: Mgter. Laura Bono y Prof. Sandra Molinolo.

Taller II
De arvejas, monjes y ADN.

Lisi D’Alfonso; Liliana Forzani; Julieta Molina.
Destinatarios: Docentes Nivel Secundario.

Taller III
Quimicafé. Un encuentro entre la química y su enseñanza. El laboratorio de ciencias, un espacio motivador para enseñar y aprender.

Dr. Fabio Malanca – Colaboradores: Dra. Marisa J. López Rivilli y Dr. Gustavo A. Argüello.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller IV
La noción de área en la escuela, fórmulas y comparación de figuras.

Dr. Leandro Cagliero
Destinatarios: docentes nivel primario, secundario y terciario.

Taller V
Nanotecnología para docentes.

Dr. Matías Salemi – Colaborador: Lic. Andrés Poleri.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller VI
Indagación en el aula. Océano y clima. ¿Dónde está la ciencia?

Lic. Fabián Blanco – Colaboradora: Dra. Carla N. Gulizia.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller VII
El agua ¿recurso renovable? ¿cómo aportamos nuestra gotita?

Ing. M. Fernanda Lopolito – Colaboradora: Ing. Diana I. Chavasse.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller VIII
Música y Origami. Dos formas diferentes de ver el ADN. Clonación. Mitos y fantasía la batalla épica del espermatozoide.

Dr. Juan Carlos Calvo – Colaboradora: Dra. Marina Romanato.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller IX
De los principios a la acción: para garantizar el éxito matemático para todos.

Dr. Patrick Scott.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller X
Neurociencias, desarrollo infantil y la indagación como estrategia de enseñanza.

Dra. Viviana Carazo.
Destinatarios: docentes nivel primario.

Taller XI
El fascinante mundo de la geometría.

Dr. Carlos Bosch.

Taller XII
Observando el micromundo con una cámara de celular o tableta.

Dr. Pedro León Azofeifa.
Destinatarios: docentes nivel secundario y terciario.

Taller XIII
Química verde y cambio climático.

Dra. Norma Nudelman – Colaboradora: Dra. Carla N. Gulizia.
Destinatarios: docentes nivel secundario.

Taller XIV
¿De qué color son los colores?

Dr. Vicente Capuano – Colaborador: Ing. Javier Martin.
Destinatarios: docentes de los niveles primario, secundario y terciario.

Taller XV
En la genética todo tiene su lugar.

Msc. María del Carmen Samayoa.
Destinatarios: docentes nivel primario.

Taller XVI
Aprendizaje por indagación de lenguajes de programación.

Dra. Luciana Benotti – Colaboradores: lic. M. Emilia Echeveste, Lic. Marcos J. Gómez, Dra. M. Cecilia Martínez, Prof. Eduardo Rodríguez Pesce.

Cronograma

 

Deja una respuesta