
Los Andes Centrales y Patagónicos están experimentando aumentos marcados en la temperatura y reducciones significativas en la precipitación, procesos que parecieran no tener precedente en los últimos 1000 años. En esta presentación utilizaremos los registros instrumentales y las reconstrucciones paleoclimáticas de la temperatura y la precipitación para situar los eventos climáticos actuales en el contexto de la variabilidad climática natural en los Andes Centrales y Patagónicos. Si bien los períodos con precipitaciones escasas fueron comunes en el pasado, las anomalías climáticas actuales y la intensidad de los eventos climáticos extremos son los más severos de los últimos siglos a milenios. Los servicios ambientales provistos por la Cordillera están siendo seriamente afectados por la reducción de la precipitación, pero exacerbadas por las altas temperaturas recientemente registradas.
Ricardo Villalba
Es Ingeniero Forestal (Universidad Nacional de La Plata, 1980), Master en Fotointerpretación Forestal (Centro Interamericano de Fotointerpretación, Bogotá, Colombia, 1981) y Dr. en Geografía (University of Colorado, 1995).
Sus áreas de interés científico son la dendrocronología, la historia ambiental, la paleoclimatología, el cambio climático, la ecología andina, y los recursos hídricos andinos.
Es investigador superior del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) con sede en la ciudad de Mendoza, el cual ha sido el instituto encargado de realizar el inventario nacional de glaciares.
Fue Profesor invitado (2003-2011) en la Universidad Austral de Chile, y Adjunct Associate Research Scientist en la Universidad de Columbia (1998-2006). Ha dictado cursos de su especialidad en Argentina, España, Bolivia, Chile y Colombia, así como conferencias en Argentina, Chile, Bolivia, Noruega, y Estados Unidos. Ha sido editor de volúmenes especiales en Quaternary International (2006), Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology (2009), Climate of the Past (2012 y 2015) y Frontiers in Earth Science (2020), editor asociado de la revista Dendrochronologia (abril 2002-2014), miembro del Editorial Board de la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology (diciembre 2011-2014), y miembro de PAGES Steering Committee, Programa Internacional de la Geósfera y la Biósfera (IGBP, 2003-2009). Ha sido autor (lead-author) para la elaboración del Cuarto Documento del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPPC, 2004-2007).
Ha dirigido numerosas tesis doctorales y de maestría. En la actualidad forma parte del comité de dirección de 8 becarios de CONICET y de 4 Investigadores Asistentes de CONICET.
You must be logged in to post a comment.