Autor/es |
Trabajo |
Página |
Manuel Lucero |
Documentos oficiales y historia del instituto. Informe anual del rector de la Universidad Nacional existente en esta capital. |
I |
|
|
|
|
Documentos oficiales y historia del instituto. Decretos. |
XXIII |
|
|
|
|
Documentos oficiales y historia del instituto. Decretos. |
393 |
|
|
|
Luis Brackebusch |
Vetas de hierro magnético en las sierras de Córdoba, que contiene el mineral llamado “Martita”. |
1 |
|
|
|
Jorge Hieronymus |
Sobre las solanaceas Lycium argentinum nov. spec., Lycium cestroides schlecht., y una planta híbrida formada por ellas. |
33 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Sobre el sistema dental de los Loricarios. |
47 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Remarques sur un monstre hydrocéphalique extrait mort d’une vache. |
57 |
|
|
|
Adolfo Doering |
Los constituyentes inorgánicos de algunos árboles y arbustos argentinos, y observaciones sobre los métodos más recomendables para la análisis de las cenizas vegetales. |
65 |
|
|
|
Pablo Günther Lorentz |
Informe científico. Sobre el resultado de los viajes y excursiones botánicas, hechas desde el mes de Noviembre de 1870, hasta el mismo mes de 1872. |
92 |
|
|
|
Luis Brackebusch |
Informe sobre un viaje geológico, hecho en el verano del año 1875, por las Sierras de Córdoba y de San Luis, por el catedrático de mineralogía y geología Dr. Luis Brackebusch. |
167 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Informe sobre una excursión zoológica a Santa Fe, practicada en 1876. |
217 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Anexo al informe precedente. Noticias biológicas y anatómicas sobre el Yacaré o Alligator sclerops. L. |
244 |
|
|
|
Tord Tamerlan Teodor Thorell |
Sobre algunos arácnidos de la República Argentina. |
255 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Informe sobre una excursión zoológica en la Sierra de Córdoba ejecutada en marzo de 1876. |
273 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Caso letal por la mordedura de una araña de la especie llamada Segestria pérfida Walk. |
289 |
|
|
|
Adolfo Doering |
Apuntes sobre la fauna de Moluscos de la República Argentina. Tecera parte. |
300 |
|
|
|
Adolfo Doering |
Suplemento II. De la lista de moluscos terrestres y fluviales en el territorio del Río de la Plata y de la República Argentina. |
339 |
|
|
|
Saile Echegaray |
Determinación de plantas sanjuaninas. |
341 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Description détaillé d’une nouvelle espèce de la Famille des Distomides, Distoma pulcherrimum. |
354 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Dolichotis Centralis. Weyenb. Una nueva especie de Subangulata de Sud América. |
362 |
|
|
|
Hendrik Weyenbergh |
Ni Mimallo Curtisea Weyerb., ni Euclea diagonalis H.S., mais bien Mimallo despecta. Walck. |
373 |
|
|
|
Augusto Conil |
Une espèce nouvelle de Gamase. |
381 |
|
|
|
P. C. T. Snellen |
Description de deux nouvelles espèces de Lépidoptères Héterocères appartenant à la famille des Lithosides. |
390 |
|
|
|
Adolfo Doering |
Análisis químico de algunas monedas de plata, corrientes en la República Argentina. |
402 |
|
|
|
Adolfo Doering |
Valor de la moneda El Melgarejo. |
405 |
|
|
|
Miguel Puiggari |
Hierro oligisto de la Provincia de San Luis. |
410 |
|
|
|
|
Anexos |
413 |